Índice
¿Cuánto cuesta un proyecto técnico para licencia de apertura?
Como sabrás, para iniciar un negocio es necesario obtener una licencia de apertura. Para ello se requiere un proyecto técnico del establecimiento. Este documento acredita que el local está acondicionado adecuadamente para la actividad que se piensa realizar.
Este tipo de proyectos deben ser realizados por profesionales calificados, muchas veces arquitectos registrados. Pero ojo: la inversión no termina con el proyecto; muchas veces será necesario adaptar las instalaciones e invertir en la remodelación del local, además de pagar las correspondientes tasas municipales por la licencia.
Precio de un proyecto técnico para licencia de apertura
El objetivo de un proyecto técnico para licencia de apertura es evaluar las características del local en relación con la actividad que se pretende desarrollar.
Se valorarán aspectos como los planos, tamaño, instalaciones y si cumple con el reglamento vigente (ley de accesibilidad, normas de seguridad contra incendios, aislamiento acústico, etc.).
- Actividad inocua: Actividades que no generan molestias significativas ni afectan las condiciones sanitarias, ambientales o de seguridad (oficinas, pequeños comercios, etc.). La obtención de la licencia suele ser más rápida.
- Actividad calificada: Actividades consideradas molestas, peligrosas o insalubres, que requieren medidas preventivas (bares, restaurantes, discotecas, clínicas médicas, actividades industriales, etc.).
PRECIO DE UN PROYECTO TÉCNICO
| Tipo de actividad | Precio |
|---|---|
| Actividad inocua | $10,000 - $20,000 MXN |
| Actividad calificada | $20,000 - $40,000 MXN |
Si quieres, puedes solicitar precios para tu propio proyecto técnico sin compromiso. Ten en cuenta que, aunque estos son los rangos más comunes, en ciertos proyectos el costo puede superar los $100,000 MXN.
Además del tipo de actividad, otros factores que influyen en el precio son el tamaño del local y su ubicación (planta baja, entrepiso, etc.).
Volver al principio
Precio de una licencia de apertura
Cada municipio establece tasas diferentes para la licencia de apertura. Dependerá del tipo de actividad y del tamaño del inmueble.
¿La licencia de apertura siempre es necesaria?
No siempre se requieren todos estos pasos para abrir un negocio. En México, algunos municipios ofrecen procedimientos simplificados o licencias rápidas para actividades de bajo riesgo o impacto, principalmente para comercios pequeños con locales de menos de 750 m² que no afecten bienes patrimoniales o públicos.
En esos casos, la licencia previa puede sustituirse por una manifestación de apertura o una declaración de cumplimiento, dependiendo del reglamento local.
Precio del proyecto de obra de un local comercial
El proyecto técnico para licencia de apertura acredita que el local cumple con el reglamento vigente, aunque a veces será necesario acondicionar el espacio.
Cuando se requieren obras que necesitan un proyecto, los honorarios del arquitecto suelen calcularse como un porcentaje del costo total de obra (Presupuesto de Ejecución Material), entre el 3 % y el 15 %.
Las remodelaciones de locales pueden superar fácilmente los $200,000 MXN, dependiendo del caso.
Volver al principio
Referencias
- Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). (2018, 19 de septiembre). Reglamento General de Construcciones y Normas Técnicas Complementarias. Gaceta Oficial de la Ciudad de México. https://www.gob.mx/sedatu
- Secretaría de Gobernación. (2015, 3 de diciembre). NOM-001-SEDE-2012: Instalaciones eléctricas (utilización). Diario Oficial de la Federación. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/512096/NOM-001-SEDE-2012.pdf
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). (2014, 5 de junio). NOM-003-SEGOB-2011: Señales y avisos para protección civil. Colores, formas y símbolos a utilizar. Diario Oficial de la Federación. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/138413/NOM-003-SEGOB-2011.pdf
- Gobierno de la Ciudad de México. (2020, 14 de febrero). Reglamento de Construcciones para la Ciudad de México. Gaceta Oficial de la Ciudad de México. https://www.transparencia.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/678/581/f64/678581f644e28236852601.pdf
