¿Cuánto cuesta pintar una nave industrial?

Rango de precios

$151 MXN - $324 MXN / m2

Precio promedio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, aconsejamos solicitar cotizaciones para obtener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta pintar una nave industrial?
$108 MXN $151 MXN $324 MXN $540 MXN

Descubre cuál es el costo por m2 para pintar una nave industrial

La pintura de naves industriales no se realiza solo por una cuestión estética, sino que es una inversión imprescindible para garantizar el correcto mantenimiento y la durabilidad del espacio. En esta guía de precios te contamos cuánto cuesta pintar una nave industrial en México. Podrás obtener información clave para tomar decisiones informadas: desde aspectos relacionados con la preparación de la superficie hasta la elección de los materiales.

Calcula tu cotización de pintura de naves industriales
Indica los metros cuadrados que quieres pintar y pulsa el botón 'Calcular mi cotización'
CALCULAR MI COTIZACIÓN
Tu cotización es de:
-   MXN
IVA incluido. Cotización aproximada.

Índice

¿Cuánto cuesta la pintura de naves industriales?


El precio por m² para pintar una nave industrial suele oscilar entre 90 MXN/m² y 125 MXN/m² para las paredes. Por otro lado, el precio para pintar el piso de una nave industrial suele estar entre 270 MXN/m² y 460 MXN/m².

COSTOS BASE POR m² (MXN) — CON MATERIALES

Elemento Superficie Costo Notas
Paredes interiores 90–125 MXN/m² 2 manos acrílica; preparación ligera incluida
Pisos epóxicos 2K 270–460 MXN/m² Sistema epóxico industrial 2–3 capas; incluye materiales
Fachada (ejemplo) 1,000 m² 40,000 MXN (≈40/m²) Alcance estándar, poca preparación
Paredes internas (ejemplo) 1,000 m² 45,000 MXN (≈45/m²)
Nave completa (ejemplo) 1,000 m² 85,000 MXN (≈85/m²) Servicio completo de pintura
Piso epóxico (ejemplo) 100 m² 22,000 MXN (≈220/m²) Costo puede variar por preparación


MANO DE OBRA (SIN MATERIALES) — PAREDES

Elemento Superficie Costo Notas
Paredes interiores 50–180 MXN/m² Rango de mano de obra. Materiales y equipos aparte.


RECARGOS Y FACTORES

Factor Superficie/Alcance Costo Notas
Preparación ligera Limpieza / resanes menores +10 % – 15 % Lavado, tapado de fisuras finas, imprimación puntual
Preparación media Resanes / imprimación amplia +20 % – 30 % Grietas, parches, fondos selladores
Preparación alta Desoxidado / reparación extensa +35 % – 60 % Óxido en estructura, saneado profundo, morteros de reparación
Altura y acceso mayor a 6 m con PE/Montaje +8 % – 20% Plataforma elevadora, andamios, líneas de vida, tiempos de montaje
Trabajo especializado Ignífuga intumescente A consultar Incremento relevante vs pintura estándar; depende de la clasificación RF y espesor requerido


En cualquier caso, hay que tener en cuenta que también es posible encontrar cifras por arriba o por debajo de las indicadas; todo depende de las características del proyecto y de las circunstancias específicas.

Por este motivo siempre es recomendable pedir cotizaciones personalizadas a pintores de naves industriales, tal como puedes hacer con Cronoshare.

¿Qué influye en el precio para pintar una nave industrial?


El servicio que ofrecen los pintores de naves industriales es esencial, y para entender su costo es fundamental considerar los siguientes aspectos:
  • Estado de la superficie: Antes de aplicar la pintura es necesario preparar la superficie. Esa preparación puede incluir desde limpieza hasta reparación de grietas y aplicación de imprimación. Cuanto más deteriorada esté la superficie, más trabajo requerirá y, en consecuencia, mayor será el costo.
  • Tipo de pintura: Dependiendo de la superficie, el tipo de pintura puede variar (epóxica, acrílica, poliuretano, etc.). Para pisos se requieren productos que resistan tránsito continuo y sean fáciles de mantener.
  • Tamaño de la superficie: A mayor superficie (paredes y/o piso), mayor será la cotización.

Cuánto cuesta pintar una nave industrial

Volver al principio

¿Qué incluyen las cotizaciones de pintura de naves industriales?


Como ya se mencionó, la pintura industrial va más allá de la estética: protege la estructura de daños, mejora la visibilidad de señales de seguridad y contribuye a un mejor ambiente laboral.

Por lo general, en las cotizaciones para pintar naves industriales se desglosan los costos de preparación de superficies, materiales o tipos de pintura utilizados, mano de obra y los impuestos aplicables.

¿Cuánto cuesta la mano de obra por m² sin materiales?


Como referencia de mercado, la mano de obra para pintar paredes puede ir de 50 a 180 MXN/m² sin materiales. Este rango requiere sumar preparación, equipos de elevación si aplica e impuestos para obtener el total del proyecto.


¿Cuál es la diferencia de costo entre paredes y pisos industriales?


Las paredes suelen costar 90–125 MXN/m² con materiales, mientras que los pisos epóxicos suben a 270–460 MXN/m² por la exigencia del sistema (preparación del concreto, capas y curado).


¿Baja el precio por m² en superficies grandes?


Sí. En naves de 1,000 m² o más es habitual que el precio por m² disminuya por economías de escala y mejor rendimiento de cuadrillas y equipos.


¿La pintura ignífuga incrementa el presupuesto?


Sí. La pintura ignífuga (intumescente) requiere especificaciones técnicas y espesores según la clasificación RF, por lo que suele tener un costo sensiblemente superior a la pintura estándar.


En resumen, considerando la importancia de la pintura industrial para garantizar la durabilidad de las naves, es imprescindible elegir profesionales capacitados que aseguren resultados duraderos.

¿Estás buscando pintores de naves industriales cerca de tu zona?
PIDE COTIZACIONES GRATIS

Volver al principio

Política editorial de Cronoshare

La política editorial de Cronoshare se basa en la verificación de la información a través del método de revisión por pares y consultas a expertos en cada área. El equipo editorial está especializado y aporta su punto de vista gracias a su formación en áreas tan diversas como el periodismo, arquitectura, filología hispánica o el marketing. Se basan en tres valores fundamentales como son el rigor informativo, la calidad del contenido y la ética. Nuestras fuentes de información son diversas, incluyendo sitios web gubernamentales, asociaciones profesionales, Colegios Profesionales y datos, tanto internos como externos. Más información sobre nuestro proceso editorial y fuentes.

Algunos profesionales destacados

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los cotizaciones que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide cotización gratis

+30,000

proyectos cada mes

+700,000

cotizaciones enviadas

+25,000

profesionales enviando cotizaciones