En esta guía de tarifas te contamos cuánto cobra un perito judicial en México, tomando en cuenta algunas de las múltiples áreas de especialización en las que es posible recurrir a estos expertos.
Índice
¿Cuánto cuesta contratar a un perito judicial?
¿Qué influye en los honorarios de un perito judicial?
El costo de contratar a un perito judicial puede variar de forma significativa según varios factores. Los más importantes suelen ser la especialización requerida, la complejidad del caso y la duración del proceso judicial, aunque hay otros aspectos que también pueden influir, como la ubicación geográfica.
- Especialización del perito: En ciertas áreas, como la medicina forense, las valuaciones inmobiliarias y la ingeniería estructural, puede haber una gran demanda de servicios que también impacten en el costo de los mismos. Además, algunos peritos pueden tener tarifas más altas en función de su experiencia y conocimientos específicos.
- Complejidad del caso: En aquellos casos en los que se requiere un análisis técnico más detallado o la revisión de una mayor cantidad de documentación, el costo del servicio de peritaje puede incrementarse.
- Duración del proceso judicial: La extensión del proceso también puede influir en el precio. Por ejemplo, los casos que se prolongan varios meses (o incluso años) y que requieren un seguimiento continuo por parte del perito tienen un costo más elevado.

Volver al principio
Tipos de peritos judiciales: Precios
Un perito judicial es un profesional con conocimientos especializados cuya labor es la de arrojar luz sobre cuestiones complejas, de manera que puedan entenderse con mayor facilidad en el proceso judicial.
Hay una gran cantidad de áreas de especialización en las que es posible clasificar a los distintos peritos en función de su formación y conocimientos. No obstante, en la siguiente lista puedes ver un resumen con algunos de los tipos de peritos más solicitados en el ámbito judicial.
- Perito judicial arquitecto: Estos peritos son expertos en la construcción con la preparación necesaria para investigar, analizar y diagnosticar distintos hechos. Por ejemplo, se les requiere habitualmente para peritar patologías de la construcción, aunque también pueden ofrecer servicios relacionados con avalúos, valuaciones de obras, etc.
- Perito judicial de autos: Por lo general, estos peritos son expertos mecánicos o ingenieros capacitados para elaborar un informe detallado sobre vehículos. En el ámbito judicial, su participación puede ser necesaria en accidentes de tránsito, reclamaciones, etc.
- Perito judicial informático: Los peritos informáticos son profesionales calificados para analizar y extraer información de distintos tipos de dispositivos (computadoras, tabletas, teléfonos celulares, etc.) para que sea utilizada como prueba en un proceso judicial o con otra finalidad (investigación de delitos informáticos, auditorías de sistemas, etc.).
- Perito judicial médico: Un perito médico es un profesional experto en medicina con la preparación necesaria para elaborar distintos documentos técnicos sobre el estado de salud de un paciente, incluyendo informes periciales con validez legal (por ejemplo, en casos de negligencia médica, accidentes de tránsito, accidentes laborales, etc.).
- Perito judicial grafoscópico: El perito grafoscópico puede encargarse de identificar la autoría de un documento, determinar si es auténtico o falso, etc.
En la siguiente tabla puedes ver un resumen con algunas tarifas de peritos judiciales. No obstante, recuerda que son cifras aproximadas que pueden variar dependiendo de cada caso y del profesional.
PRECIOS DE PERITOS JUDICIALES
Tipo de perito | Precio |
---|---|
Perito arquitecto | $3,000 MXN - $15,000 MXN |
Perito de autos | $3,000 MXN - $15,000 MXN |
Perito informático | $1,000 MXN - $2,000 MXN / hora |
Perito médico | $8,000 MXN - $20,000 MXN |
Perito grafoscópico | $8,000 MXN - $45,000 MXN |
¿Cuándo contratar a un perito judicial?
Cualquiera de las partes involucradas en un proceso judicial puede contratar a un perito judicial. Es decir, estos profesionales pueden ser designados por las partes en litigio o por el juez.
Al contratar a estos expertos hay que considerar que su participación puede influir de manera significativa en el veredicto final, ya que se encargan de elaborar un dictamen sobre aspectos técnicos, científicos o artísticos que pueden ser relevantes para el caso.
Consejos para contratar a un buen perito judicial
Los peritos judiciales deben estar calificados y tener la preparación necesaria para actuar como expertos en el ámbito o área profesional que corresponda en cada caso. De hecho, deben contar con los títulos académicos que les permitan acreditar sus conocimientos y experiencia en el área específica en la que presten sus servicios.
Para terminar, recuerda que al considerar la contratación de un perito judicial, es esencial tomar en cuenta las necesidades específicas del caso y solicitar cotizaciones a varios profesionales para poder encontrar la opción más adecuada.
Con Cronoshare puedes pedir una cotización sin compromiso a peritos judiciales cerca de tu zona y comparar hasta 4 opciones distintas.
Volver al principio
