¿Cuánto cuesta una instalación eléctrica?

Rango de precios

$200 MXN - $270 MXN / m2

Precio promedio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, aconsejamos solicitar cotizaciones para obtener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta una instalación eléctrica?
$150 MXN $200 MXN $270 MXN $350 MXN

Descubre el precio de una instalación eléctrica nueva para una vivienda o negocio

Cualquier vivienda, oficina o local comercial necesita contar con una instalación eléctrica. De hecho, es un componente esencial que garantiza el suministro de energía para el funcionamiento de electrodomésticos y otros dispositivos.

En este artículo vamos a contarte cuánto cuesta una instalación eléctrica nueva, con la intención de proporcionarte una guía detallada para que entiendas mejor los precios y aspectos que debes considerar al contratar este servicio.

Calcula la cotización para tu instalación eléctrica
Indica los metros cuadrados del inmueble y pulsa el botón 'Calcular mi cotización'
CALCULAR MI COTIZACIÓN
Tu cotización es de:
-   MXN
IVA incluido. Cotización aproximada.

Índice

¿Cuánto cuesta hacer una instalación eléctrica nueva?


El precio de una instalación eléctrica nueva puede oscilar entre $14,000 MXN y $168,000 MXN, aunque el precio medio suele estar entre $150 MXN y $350 MXN por metro cuadrado.
No obstante, hay muchos factores que pueden influir en estas cifras. Por eso es tan importante contactar con profesionales y empresas de instalaciones eléctricas que puedan ofrecer cotizaciones personalizadas, tal y como puedes hacer a través de Cronoshare.

Factores que influyen en el precio de la instalación eléctrica de una vivienda o negocio


El costo de una instalación eléctrica puede variar mucho dependiendo de factores como el tamaño del inmueble, la complejidad del proyecto, los materiales utilizados e incluso la ubicación geográfica. Puedes obtener más información en el siguiente listado:
  • Tamaño y tipo de propiedad: El costo de la instalación eléctrica de una casa no es el mismo que el de un departamento, oficina o local comercial. El tipo de propiedad es uno de los factores más determinantes. Además, cuanto mayor sea el tamaño, mayor será la cantidad de materiales y mano de obra necesarios, y, por lo tanto, mayor será el costo del servicio.

  • Complejidad del proyecto: Este es otro factor clave. Los proyectos más sencillos, que incluyen instalar puntos de luz como apagadores o contactos y luminarias básicas, son más económicos que aquellos que incluyen sistemas de automatización, domótica o seguridad avanzada.

  • Materiales utilizados: Los cables, contactos, apagadores y otros componentes pueden variar en calidad y precio. Siempre es recomendable priorizar la calidad para garantizar la seguridad y durabilidad del sistema.

Además, las tarifas de los electricistas pueden variar dependiendo de la región y de su experiencia profesional.

Recuerda que una instalación eléctrica incluye todos los componentes necesarios para distribuir la electricidad de manera segura y eficiente en un inmueble (cableado, contactos, apagadores, tableros eléctricos, etc.). Por este motivo, debe ser realizada por profesionales calificados, ya que una instalación incorrecta puede implicar riesgos como incendio o descarga eléctrica.

Cuánto cuesta una instalación eléctrica
¿Quieres pedir una cotización para hacer una instalación eléctrica?
PIDE COTIZACIONES GRATIS

Volver al principio

Aspectos a tener en cuenta


Antes de solicitar el precio para una instalación eléctrica completa es importante tener en cuenta que una buena cotización debe ser detallada y transparente, incluyendo tanto el desglose de los materiales como el costo de la mano de obra y cualquier otro gasto adicional que pudiera surgir.

También es importante conocer las leyes o normativas que pudieran ser aplicables en este tipo de proyectos (aunque los profesionales contratados podrán asesorarte al respecto).

Además, no basta con terminar la instalación eléctrica, sino que cada cierto tiempo es necesario revisarla. Por lo tanto, es conveniente conocer la frecuencia con la que se deben llevar a cabo esas revisiones o renovaciones.

Normativas relacionadas con las instalaciones eléctricas


Las instalaciones eléctricas deben realizarse siguiendo distintas normativas y leyes para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema.
En México, la instalación eléctrica está regulada principalmente por una norma técnica federal y, en algunos casos, por reglamentos estatales o municipales. La más importante es la NOM-001-SEDE, que establece los requisitos mínimos para garantizar la seguridad de las instalaciones.

Este reglamento establece las condiciones técnicas y de seguridad que deben cumplir las instalaciones eléctricas de baja tensión y es de obligado cumplimiento en Mexico.
Por otro lado, hay que señalar la necesidad de obtener la Acometida eléctrica. Este documento certifica que la instalación eléctrica cumple con todas las normativas vigentes y es segura, y debe ser emitido por un instalador autorizado.

¿Cada cuánto es necesario revisar una instalación eléctrica?


Las instalaciones eléctricas deben someterse a inspecciones periódicas para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.

En general, los expertos recomiendan revisar las instalaciones eléctricas con más de 20 años de antigüedad. En estos casos, lo habitual es renovar la instalación eléctrica.


¿Cómo elegir un servicio de instalaciones eléctricas?

La recomendación es comprobar la calificación de los electricistas, preguntándoles por su formación y experiencia en la realización de instalaciones eléctricas. Además, siempre es aconsejable buscar opiniones de otros clientes.
Con la información proporcionada en esta guía, esperamos haberte ayudado a entender mejor los costos y elementos que debes considerar al contratar este servicio.

A través de Cronoshare puedes comparar hasta 4 cotizaciones de instalaciones eléctricas, sin compromiso, para que te resulte más sencillo encontrar la mejor relación calidad-precio para tu proyecto.

¿Quieres pedir una cotización para hacer una instalación eléctrica?
PIDE COTIZACIONES GRATIS


Volver al principio

Política editorial de Cronoshare

La política editorial de Cronoshare se basa en la verificación de la información a través del método de revisión por pares y consultas a expertos en cada área. El equipo editorial está especializado y aporta su punto de vista gracias a su formación en áreas tan diversas como el periodismo, arquitectura, filología hispánica o el marketing. Se basan en tres valores fundamentales como son el rigor informativo, la calidad del contenido y la ética. Nuestras fuentes de información son diversas, incluyendo sitios web gubernamentales, asociaciones profesionales, Colegios Profesionales y datos, tanto internos como externos. Más información sobre nuestro proceso editorial y fuentes.

Algunos profesionales destacados
César Martínez Arizaga Martínez Arizaga

César Martínez Arizaga Martínez Arizaga

9.7 (10)
César Martínez Arizaga Martínez Arizaga es un Profesional Top Recomendado | Gustavo A. Madero (Ciudad de México) 07140 Forestal
Email validado Email validado Teléfono validado Teléfono validado Responde rápido Responde rápido
José dice: "El profesional cumplió con el requerimiento indicado en tiempo y forma, en todo momento se comportó con con apego a los estándares de los profesionales de su tipo. Gracias."
22 veces contratado en Cronoshare 22 veces contratado en Cronoshare

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los cotizaciones que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide cotización gratis

+30,000

proyectos cada mes

+700,000

cotizaciones enviadas

+25,000

profesionales enviando cotizaciones