Índice
¿Qué es un firme de concreto?
Podemos definir los firmes de concreto como elementos no estructurales destinados a proporcionar una superficie horizontal en determinadas zonas de las construcciones. Pueden quedar a la vista como el acabado definitivo o funcionar como base para otro tipo de pisos o recubrimientos.
Con nuestros albañiles colaboradores puedes tener la tranquilidad de que tu firme de concreto cuente con todas las ventajas que este material puede proporcionar:
- Durabilidad
- Rápida ejecución de los trabajos
- Fácil limpieza
- Bajo costo
Precio de un firme de concreto
El precio de un firme de concreto dependerá del tipo de material que quieras utilizar y también de otros factores, como el tipo de trabajo que quieras realizar.
Para que te des una idea, los precios suelen oscilar entre 200 y 450 pesos mexicanos por metro cuadrado. La opción más económica, por lo general, la constituye el concreto armado. Por otro lado, el concreto prefabricado suele ser la alternativa con un mayor costo.
En ocasiones puede ser tentador escoger cotizaciones baratas para firmes de concreto, pero esto solo es recomendable si tienes la certeza de que el trabajo será realizado con materiales de calidad y por verdaderos profesionales.
PRECIO PARA PONER UN FIRME DE CONCRETO
Tipo de firme | Precio | Uso habitual |
---|---|---|
Firme de concreto armado (25 m²) | 10,000 MXN | Viviendas, estacionamientos y bodegas |
Firme de concreto pulido (25 m²) | 3,000 MXN | Bodegas, estacionamientos y espacios comerciales |
Firme de concreto afinado (25 m²) | 7,000 MXN | Estacionamientos, naves industriales y canchas deportivas |

Volver al principio
Preguntas frecuentes sobre los firmes de concreto
En este apartado queremos dar respuesta a algunas dudas habituales relacionadas con los firmes de concreto.
¿Qué factores influyen en el precio de los firmes de concreto?
- Espesor del firme de concreto: Este dato se determina a partir de varios factores, como el uso y las cargas que deberá soportar el firme. Para que te des una idea, el espesor mínimo recomendado es de 10 cm, pero en estacionamientos o áreas que vayan a soportar tráfico pesado puede ser necesario un espesor mayor (entre 15 y 20 cm). Además, los expertos también consideran el tipo de terreno y la posibilidad de añadir refuerzos.
- Refuerzos o armadura: Los firmes de concreto pueden reforzarse utilizando distintos métodos, entre los que destacan especialmente la malla de acero y las fibras de refuerzo.
- Capa de rodadura: Este término hace referencia a la capa superior de la superficie, es decir, la capa sobre la que se circula y que soporta el desgaste. Debe estar diseñada para proporcionar una superficie segura y resistente al tráfico.
- Juntas de dilatación: Con los cambios de temperatura o humedad, el concreto puede expandirse y contraerse. Las juntas de dilatación son espacios pensados para que esto pueda suceder sin que se produzcan grietas o daños, garantizando una mayor durabilidad del piso.
¿Qué tipos de firme de concreto hay?
- Firme de concreto estampado: Este tipo de concreto se utiliza tanto en interiores como en exteriores, aunque se considera una de las mejores soluciones para decorar entradas de estacionamiento, accesos a viviendas, jardines, patios, etc. Consiste en usar moldes o plantillas sobre la superficie del firme cuando el concreto todavía está fresco para simular distintas texturas como loseta, adoquines, piedra, madera, etc. Ofrece resultados estéticos muy interesantes. Además, se limpia fácilmente y su mantenimiento es mínimo; basta con aplicar una resina protectora cada 3 o 4 años.
- Firme de concreto pulido: Si tienes interés en solicitar una cotización para un firme de concreto, debes saber que otra de las opciones es el concreto pulido. Este piso posee gran dureza y resistencia, y es rápido de instalar. Además tiene precios accesibles y puede ser muy decorativo. Esto lo convierte en un material muy versátil y utilizado en distintos espacios como bodegas, canchas deportivas, estacionamientos, centros comerciales, tiendas, bares, discotecas, restaurantes, etc. Por lo general, se trata de un firme de concreto con malla de refuerzo.
- Firme de concreto afinado: Este tipo de firme es muy utilizado en naves industriales, estacionamientos y canchas deportivas, ya que es resistente a todo tipo de usos. Su procedimiento de instalación se divide en tres fases: primero se vierte y extiende el concreto; en segundo lugar, se añaden determinados materiales (cemento, cuarzo, etc.); por último, se aplica maquinaria especializada para conseguir una superficie uniforme y resistente. Además, al ser liso es muy fácil de limpiar y mantener.
Te hemos mencionado los tipos de firme más utilizados, pero no son las únicas opciones. De hecho, hay otras variedades que también son muy usadas, como el firme de concreto prefabricado, el firme de concreto en masa, el firme de concreto armado, etc.
En cualquier caso, has podido comprobar que es un elemento muy útil para una gran variedad de proyectos. Puedes necesitar un firme de concreto para un estacionamiento, o tal vez quieras instalar un firme de concreto en el jardín, pero también es posible solicitar un firme de concreto para una parrilla o asador, entre muchos otros proyectos.
También hay que tener en cuenta que el uso de concreto tiene un alto costo ambiental: cada año se utilizan 30,000 millones de toneladas de concreto y, por cada tonelada, se liberan más de 600 kilos de CO₂ a la atmósfera. Para contrarrestarlo, científicos en todo el mundo están desarrollando nuevas mezclas. (Fuente: El Español).
En este sentido, es importante que cuentes con profesionales especializados para garantizar el uso de materiales de última generación. Además, si estás pensando en poner un piso continuo en una vivienda o local comercial, tal vez te interesen otras opciones, como colocar microcemento.
¿Qué servicios es posible contratar para el mantenimiento de un firme de concreto?
También hay profesionales que ofrecen servicios de limpieza de pisos y recubrimientos de concreto para mejorar su apariencia.
Volver al principio
