¿Qué tipo de seguros hay para Gimnasios y Entrenadores Personales?

Si eres un entrenador personal autónomo, probablemente te interese saber por qué es recomendable contar con un seguro, específicamente con el seguro de responsabilidad civil. Ahora, si vas a abrir tu propio gimnasio, es imprescindible contar con este tipo de seguro.

Sigue leyendo para conocer los tipos de seguros para gimnasios o entrenadores físicos, y las razones por las cuales es importante contratarlos.

Índice

Seguros para entrenadores personales o gimnasios

Seguros en el sector de entrenamiento personal o deportivo


Si un cliente que ha contratado a un entrenador personal o que se ha inscrito en un gimnasio se lesiona, independientemente de la actividad física, el cliente puede denunciar y, en caso de que el entrenador o el gimnasio no cuenten con un seguro, los gastos que el denunciado deberá asumir gastos suelen ser bastante elevados.

Seguro de responsabilidad civil profesional


Para evitar ir a mayores, es altamente recomendable que los entrenadores personales contraten un seguro de responsabilidad civil. Este tipo de seguro no es específicamente para esta profesión, sin embargo, puede cubrir al entrenador o entrenadora frente a reclamaciones de terceros por lesiones corporales, daños a la propiedad o lesiones publicitarias.

El seguro de responsabilidad civil es obligatorio para los centros deportivos, ten en cuenta que en tu local dispondrás de maquinaria, pesas y otros equipamientos, así como personal contratado (entrenadores, personal de limpieza, recepcionistas, etc.), por lo que es indispensable tener seguro ante cualquier accidente el seguro cubra, ya que, si no, es el propio propietario quien deberá hacerse cargo y las cuantías pueden ser bastante elevadas.

¿Cuánto cuesta contratar el seguro de responsabilidad civil? La realidad es que depende de cada aseguradora y de las características del asegurado, entre otros factores, pero en México suele encontrarse entre los $2,000 a $7,500 pesos al año.

Otros seguros recomendables


Probablemente también requieras de un seguro de accidentes deportivos para cubrir atención médica y traslados a centros sanitarios.

Además del seguro de responsabilidad civil, los seguros más demandados suelen ser:
  • Seguro de responsabilidad profesional: Cubre honorarios legales derivados de las acusaciones de negligencia profesional de los clientes.

  • Seguro de accidentes: Cubre el coste de profesionales sanitarios como fisioterapeutas o dentistas en caso de ser necesario.

Además, para aquellos profesionales que cuentan con un local, especialmente los gimnasios, es muy importante contar con un seguro de comercio multirriesgo, el cual cubre daños por incendio y/o fenómenos hidrometeorológicos.

Como la gran mayoría de seguros, en función de las coberturas contratadas podemos distinguir:
  • Cobertura básica: Suele cubrir daños a maquinarias deportivas, daños por fuego, agua, defensa jurídica y fianza civil.

  • Cobertura adicional: Además de cubrir lo anterior, también quedan cubiertos los daños por agua (inundaciones, goteras, rotura de tuberías), daños eléctricos, robos y actos vandálicos.

Los ejemplos mencionados anteriormente son las coberturas más comunes, sin embargo, queremos recalcar que dependerá del tipo de aseguradora y del tipo de póliza que se contrate, así como del asegurado que lo contrate.

Ventajas de contratar un seguro para gimnasio o como entrenador personal autónomo


Como puedes ver, estar asegurado/a compensa mucho más que no estarlo, y para finalizar, te resumiremos las principales ventajas de contratar un seguro cuando tu actividad está relacionada con el entrenamiento físico.
  • Tener un seguro proporciona tranquilidad y seguridad tanto para tus empleados, clientes como para ti. La actividad deportiva puede acarrear lesiones, y en el caso de los gimnasios, como cualquier otro negocio, el inmueble puede sufrir daños por el mal uso de las instalaciones, o por otros motivos como robos o siniestros.
  • Tu patrimonio está a salvo, ya que en caso de accidente, si no tienes seguro, tu negocio podría estar en peligro.
  • Hay variedad en lo que respecta a aseguradoras (Mapfre, Allianz, Axa, etc.), coberturas y precios, por lo que podrás elegir el que más se adapte a ti.
Esperamos que este artículo te haya ayudado.

¿Quieres conseguir clientes como entrenador personal o para tu gimnasio?
ENCUENTRA CLIENTES

Volver al principio