Cómo Ser Informático a Domicilio: Pasos a Seguir

Actualmente, hay varios usuarios de computadoras que optan por la alternativa más asequible cuando llega el momento de reparar sus computadoras. La opción de la reparación a domicilio es cada vez es más popular, principalmente por su comodidad y flexibilidad horaria. Si estás considerando dedicarte a esta profesión, desde Cronoshare te ofrecemos algunos consejos sobre cómo ser informático a domicilio.

Índice

Cómo ser informático a domicilio

¿Buscas clientes para tu negocio de reparación de computadoras a domicilio?
ENCUÉNTRALOS AQUÍ

¿Cómo Ser Informático a Domicilio?


Continúa leyendo para no perderte las claves para ser informático a domicilio:

Primer paso: la burocracia


Para trabajar arreglando computadoras a domicilio, debes tener en regla una serie de documentos. Lo más importante, sin duda, es darte de alta como autónomo en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Así te será posible expedir facturas o Comprobantes Fiscales Digitales (CFD) para poder cobrar por tus servicios de manera legal. Además, a nuestros clientes les dará confianza saber que no están pagando "en negro”.

Asegúrate de tener los estudios necesarios


Como es de esperarse, uno de los principales aspectos en los que se fijará el cliente es que el profesional cuente con la formación o titulación correspondiente. Saber que están contratando a alguien que sabe lo que hace, aumentará la confianza. No importa si es por un curso de formación profesional o por una carrera, contar con estudios demostrados es garantía de realizar un buen trabajo y satisfacer a los clientes.

Tener paciencia


Si acabas de empezar, es normal que tengas pocos clientes o te cueste arrancar. Es importante que tengas paciencia, piensa que si vendes bien tu negocio, el primer cliente no tardará en llegar. Y si todo va bien, te recomendará y empezarás a ver cómo crece tu negocio.

Establece tu plan de negocio


Al ser autónomo tú eres tu propio jefe. Deberás fijar tus propias tarifas (justificadas) y en función de las necesidades de los usuarios. Te recomendamos evaluar los precios de tus competidores para que puedas decidir qué tarifas son las más adecuadas.

Al depender de ti mismo también tienes la posibilidad de decidir tu horario y tu ritmo de trabajo. Mañanas, tardes, jornada completa... Crea tu plan de negocio: fija tus objetivos, calcula tus gastos fijos y variables, etc. Recuerda que todo esto está en tus manos.-

Sé autodidacta y actualízate


El mundo de la informática crece constantemente. Para poder entender las necesidades de tus clientes, es importante que seas autodidacta e ir informándote sobre estos cambios. Lee libros, consulta portales de noticias en Internet, acude a conferencias, inscríbete a cursos de informática… intenta hacer todo aquello que amplíe tus conocimientos. Debes entender los nuevos términos, programas y herramientas para no quedarte atrás.

Consigue una base fiel de clientes


Uno de los pilares más importantes en cualquier tipo de negocio es contar con una base de clientes. Puedes buscar clientes invirtiendo en publicidad impresa (folletos, secciones en periódicos o revistas...) o utilizando el boca a boca. Esta segunda es la más recomendable, ya que realizar un trabajo para un familiar o amigo que pueda recomendarte a todos sus conocidos, generará una cadena que te conseguirá clientes.

Una de las maneras más rápidas de conseguir una base fiel de clientes, es ofrecer tus servicios por Internet. Existen distintas plataformas y sitios web en los que puedes anunciarte. Desde Cronoshare te invitamos a registrarte sin compromiso como informático profesional a domicilio y empieces a encontrar clientes por tu zona. Hay muchas personas que buscan tus servicios. Además, podrás acordar con ellas precios, horarios, desplazamientos... No cabe duda que es una de las maneras más cómodas para dedicarse a este trabajo.

Tras realizar tu primer trabajo, el cliente dejará una opinión. Gracias a esta, otros usuarios podrán saber cómo trabajas y el grado de satisfacción de nuestros clientes. Esta es una buena carta de presentación que jugará a tu favor y te ayudará aumentar tu cartera de clientes.

Ser informático a domicilio en México: El servicio técnico informático en cualquier punto de la República es uno de los más demandados


Si eres informático y buscas clientes en CDMX o en cualquier otra ciudad de la República Mexicana, puedes conseguirlos y aumentar tus ingresos a través de Cronoshare. Por ejemplo, contamos con cientos de clientes en la Ciudad de México y alrededores. Estas son las principales localidades donde contamos con solicitudes de cotización de reparación y mantenimiento de computadoras:

Ciudad de México, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Estado de México, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco.

Si eres informático a domicilio
¡TUS FUTUROS CLIENTES TE ESTÁN ESPERANDO!

Volver al principio