¿Quieres trabajar como cocinero a domicilio? ¿Estás pensando en abrir tu propio negocio? Desde Cronoshare te compartimos los mejores consejos sobre cómo ser cocinero a domicilio y abrir un negocio rentable con una gran cartera de clientes.
Hay personas con un don para la cocina. Si te gusta cocinar y estás pensando en convertir la cocina en tu profesión, debes saber que trabajar en un restaurante no es la única opción para conseguirlo.
Sigue leyendo para conocer los mejores consejos sobre cómo ser chef a domicilio y conseguir trabajo y clientes en este sector.
La realidad es que no basta con saber cocinar: para ser un buen chef a domicilio, es conveniente considerear las siguientes características.
Volver al principio
La inversión inicial para trabajar como cocinero a domicilio no tiene por qué ser demasiado elevada y puede variar en función de las circunstancias. Entre los elementos más importantes para poder ejercer la profesión, es posible destacar la necesidad de contar con un vehículo adecuado para llevar a cabo los desplazamientos y el resto de utensilios de cocina.
Hay ocasiones en las que podrás usar las herramientas con las que estén equipadas las cocinas en las que vayas a realizar el menú. Eso sí: antes del evento, es recomendable realizar una entrevista con los clientes para saber de qué utensilios disponen y cuáles pueden hacer falta.
Herramientas y utensilios

Índice
Cómo ser chef a domicilio
Hay personas con un don para la cocina. Si te gusta cocinar y estás pensando en convertir la cocina en tu profesión, debes saber que trabajar en un restaurante no es la única opción para conseguirlo.
A pesar de que es cierto que trabajar en un restaurante permite adquirir habilidades relacionadas con la gestión del tiempo, el trabajo en equipo, la la responsabilidad… Sin embargo, una persona que ama cocinar, y que cuenta con habilidades y conocimientos relacionadas, también puede trabajar como cocinero o cocinera a domicilio de forma independiente.
Requisitos para trabajar como cocinero a domicilio
La realidad es que no basta con saber cocinar: para ser un buen chef a domicilio, es conveniente considerear las siguientes características.
- Cualquier persona que desee trabajar como cocinero o cocinera a domicilio debe saber realizar una amplia variedad de platos.
- Además, debe estar preparada para atender a un gran número de comensales. A pesar de que hay clientes que deciden contratar a un cocinero a domicilio para una cena romántica de dos personas, también es posible contratar el servicio para un evento de 30 personas.
- Cuando se trabaja en cocinas en las que nunca antes se ha trabajado, es posible que aparezcan problemas que dificulten el trabajo. Los cocineros a domicilio deben estar preparados para saber combatir esos obstáculos y seguir con la elaboración del menú.
- Además de tener habilidades en la cocina, para trabajar como cocinera o cocinero a domicilio es conveniente tener una buena capacidad de comunicación para relacionarse con los clientes.
A pesar de que no es estrictamente necesario contar con estudios para trabajar como cocinero a domicilio, es recomendable. La experiencia previa en restaurantes o en hoteles puede ser una gran ventaja.
Volver al principio
Presupuesto necesario
La inversión inicial para trabajar como cocinero a domicilio no tiene por qué ser demasiado elevada y puede variar en función de las circunstancias. Entre los elementos más importantes para poder ejercer la profesión, es posible destacar la necesidad de contar con un vehículo adecuado para llevar a cabo los desplazamientos y el resto de utensilios de cocina.
Hay ocasiones en las que podrás usar las herramientas con las que estén equipadas las cocinas en las que vayas a realizar el menú. Eso sí: antes del evento, es recomendable realizar una entrevista con los clientes para saber de qué utensilios disponen y cuáles pueden hacer falta.
Herramientas y utensilios
Para trabajar como cocinero a domicilio, seguramente requerirás de distintas herramientas y utensilios para poder cocinar. Por ejemplo, si estás acostumbrado/a a trabajar en cocinas industriales, has de saber que trabajar como cocinero a domicilio será completamente diferente y pueden hacer falta otras herramientas.
Hay diferentes utensilios que se recomienda comprar, como por ejemplo, un juego de cuchillos de cocina, para asegurarte de poder cocinar con mayor facilidad y rapidez.
También se recomienda contar con una caja para transportar alimentos en frío y otros elementos y accesorios, como un delantal de cocinero.
A continuación te dejamos una lista de las cosas que conviene comprobar en la cocina de los clientes:
- Tipo de fuego.
- Condiciones del refrigerador.
- Tipo de sartenes y ollas.
- Herramientas de cocina disponibles.
- Si hay horno y/o microondas.
- Tipo de cubiertos.
- Tablas de cocina.
- Si dispone de otros electrodomésticos: como batidora, trituradora, etc.
Trámites
Como con cualquier otra actividad económica, para ser un cocinero o chef a domicilio profesional, deberás realizar una serie de trámites: darse de alta como profesional autónomo, cumplir con todo lo relativo a Hacienda, etc.
También deberás contar con un seguro de responsabilidad civil: este tipo de seguro dará a conocer a tus clientes que eres un cocinero responsable, lo que transmitirá mayor seguridad. Por otro lado, como trabajador estarás cubierto en caso de que se causen daños a bienes o a personas.
Lo más recomendable es contratar a asesores expertos que puedan valorar tu caso en concreto y aconsejarte sobre la manera más correcta de proceder para iniciar tu negocio.
Volver al principio
El menú
Como es de esperarse, el menú es fundamental en cualquier negocio relacionado con la cocina. Por lo tanto, para ser cocinero a domicilio es necesario realizar un menú que se adapte a los gustos del cliente y del tipo de evento para el que se contrate el servicio.
Hoy en día, existe la posibilidad de solicitar menús con diversas características como por ejemplo: menús vegetarianos, menús veganos, eligiendo carne o pescado para el plato principal… Por lo tanto es importante tener la capacidad de desarrollar platos especiales y elaborados para todo tipo de paladares.
Te aconsejamos elaborar y proponer distintos menús para diferentes situaciones. No obstante, también es recomendable ofrecer la posibilidad de modificar dichos menús y personalizarlos en función de los gustos de cada cliente.
A continuación te ofrecemos algunas ideas de menús que podrías ofrecerle a tus clientes:
- Cena romántica.
- Comida/cena familiar.
- Fiestas y graduaciones.
- Comida asiática.
- Comida italiana.
Proveedores
Cuando el objetivo es ofrecer un servicio de calidad, es imprescindible contar con buenos proveedores que ofrezcan la oportunidad de conseguir productos de calidad.
Para planificar la compra de los alimentos, deberás saber: el tipo de menú, el día que se requiere el servicio y el número de comensales.
Desde Cronoshare te aconsejamos realizar la compra en el momento más cercano al día del evento. Así podrás garantizar que tus productos son frescos y de buena calidad.
Conseguir clientes
Además de los métodos tradicionales de publicidad (distribución de folletos, flyers…), uno de los aspectos más importantes para la captación de clientes es: tu propia experiencia como cocinero o cocinera. Entre más casos de éxito tengas, mayor confianza transmitirás al cliente.
Por otro lado, entre más personalizado sea el servicio de cocina ofrecido, tendrás más posibilidades de fidelizar al cliente para que vuelva a contratar tus servicios.
Te aconsejamos solicitar al cliente toda la información necesaria, tanto antes del servicio como después. Antes del servicio necesitarás saber qué es lo que necesita y lo que espera obtener. Al finalizar el trabajo como cocinero a domicilio, es muy recomendable pedirle información sobre su nivel de satisfacción. Así, sabrás las cosas que haces bien y las que debes mejorar.
Otras estrategias para conseguir clientes como cocinero a domicilio
Es muy importante tener en mente las oportunidades que ofrece internet en relación con la captación de clientes. En relación a esto, es sumamente recomendable que vincules tu negocio a las redes sociales que utilicen tus clientes potenciales (Meta, Instagram…), y también que consigas una página web propia.
Es importante incluir fotografías y descripciones de tus platos, para que los clientes puedan tener una idea de lo que pueden obtener si deciden contratarte. Ahora, recuerda que para conseguir visibilidad necesitarás contar con una buena estrategia de marketing online.
Si estás buscando clientes que necesiten un cocinero a domicilio y no quieres complicarte mucho, te recomendamos registrarte en Cronoshare. Solo tienes que crear un perfil profesional y recibirás solicitudes para realizar servicios de cocina a domicilio cerca de tu zona.
Volver al principio
Cómo conseguir trabajos de cocinero a domicilio
A continuación te ofreceremos algunos consejos para que puedas trabajar como cocinero o cocinera a domicilio y aumentar tu cartera de clientes.
Puntualidad
Te recomendamos llegar 1 o 2 horas antes del evento, ahora, ten en mente que el tiempo puede variar en función de cada caso ya que hay menús que requieren de mayor elaboración. Lo importante es contar con un gran margen de tiempo en caso de que surgiera algún imprevisto.
Entrevista con el cliente
Para mejorar el servicio, lo ideal sería personalizarlo al máximo y para ello, deberás concretar una entrevista con el cliente.
Una entrevista previa te ayudará a obtener los datos necesarios: qué busca el cliente, el estilo de menú, el lugar de preparación, el número de personas, etc.
Con toda esta información te asegurarás de que el resultado final sea precisamente lo que el cliente espera.
Ofrecer una experiencia diferente
En caso de cocinar para un grupo de invitados, podrás ofrecer una gran experiencia culinaria para fidelizar a los clientes.
Por ejemplo, podrías ofrecerle a los invitados la posibilidad de que vean como preparas un plato concreto. O bien, si los invitados llegan antes de lo previsto, podrías amenizar la espera con pequeños entrantes fuera del menú.
Si consigues crear una buena experiencia, es más probable que tus clientes te recomienden a sus conocidos.
Días especiales
Hay determinadas épocas, como la Navidad por ejemplo, en las que los servicios de cocineros o chefs a domicilio son muy demandados, por las que suele estar previsto realizar muchas comidas y cenas con invitados.
Mucha gente no tiene tiempo o no sabe cómo cocinar el menú deseado, por lo que decide contratar a profesionales. Por lo que, en este sentido, es importante que te dediques a publicitar tus servicios para poder cubrir esas fechas concretas.
Cronoshare
Si deseasabrir tu propio negocio como cocinero o cocinera a domicilio y no sabes por dónde empezar a captar clientes, puedes aprovechar la oportunidad que te ofrece Cronoshare.
Con tan solo registrarte y tomarte unos minutos para crear un perfil profesional, tendrás la posibilidad de recibir solicitudes de clientes cerca de tu zona con los que podrás contactar.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por: Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.
- Tipo de fuego.
- Condiciones del refrigerador.
- Tipo de sartenes y ollas.
- Herramientas de cocina disponibles.
- Si hay horno y/o microondas.
- Tipo de cubiertos.
- Tablas de cocina.
- Si dispone de otros electrodomésticos: como batidora, trituradora, etc.
- Cena romántica.
- Comida/cena familiar.
- Fiestas y graduaciones.
- Comida asiática.
- Comida italiana.
Para planificar la compra de los alimentos, deberás saber: el tipo de menú, el día que se requiere el servicio y el número de comensales.
Una entrevista previa te ayudará a obtener los datos necesarios: qué busca el cliente, el estilo de menú, el lugar de preparación, el número de personas, etc.

Este artículo ha sido escrito y revisado por: