Si eres una persona a la que le gustan los números y le atrae todo lo relativo a la fiscalidad, seguramente podría interesarte un sector como el de la asesoría fiscal. Desde Cronoshare nos gustaría contarte cómo ser asesor fiscal, qué necesitas estudiar, los requisitos y las salidas profesionales que podrías tener a tu disposición.
Como su nombre nos ayuda a deducir, los asesores y asesoras fiscales se dedican a asesorar a personas físicas o jurídicas en relación con sus obligaciones fiscales y contables.
Como puedes ver, para poder realizar las tareas mencionadas anteriormente, es necesario disponer de amplia formación en el sector.
Por otro lado, para poder ejercer esta profesión con mayor eficacia, también es importante disponer de ciertas cualidades y habilidades.
La realidad es que no existe una formación específica para convertirse en asesor o asesora fiscal, sin embargo, hay distintas carreras universitarias que pueden proporcionar conocimientos sobre la materia, algunas de ellas son:
Es conveniente contar con una maestría o posgrado que te ayude a especializarte más y que complementar tu formación.
No hay que olvidar que las leyes fiscales suelen irse actualizando, por lo que otro de los requisitos para ser asesor fiscal es mantenerse en formación constante.
Volver al principio
Hay que tener en cuenta que algunas aptitudes no se aprenden en la licenciatura, pero que también tienen mucho valor a la hora de ejercer como asesor/a fiscal.
Las siguientes habilidades y cualidades suelen ser muy apreciadas al momento de prestar servicios de asesoría fiscal:
Una de las principales salidas profesionales para los asesores fiscales es la del asesoramiento fiscal empresarial. Casi todas las empresas requieren de los servicios de este tipo de profesionales y disponen de distintos departamentos en los que puede encajar bien un asesor o asesora de este tipo.
Por suerte, actualmente hay muchas maneras de conseguir clientes, sobre todo si se decide aprovechar las oportunidades que ofrece internet.
Por ejemplo Cronoshare, registrándote en esta plataforma de manera completamente gratuita, podrás encontrar a clientes potenciales cerca de tu zona de forma fácil y rápida y empezar a recibir solicitudes de clientes interesados en servicios de asesoría fiscal.
Con una pequeña inversión, podrás decidir a quién contactar para aumentar tu cartera de clientes.
Volver al principio

Índice
¿Qué hace un asesor o asesora fiscal?
Como su nombre nos ayuda a deducir, los asesores y asesoras fiscales se dedican a asesorar a personas físicas o jurídicas en relación con sus obligaciones fiscales y contables.
Suelen actuar como consultores tanto para empresas como para autónomos, y se encargan de orientar a los profesionales en lo que se refiere a sus finanzas y obligaciones tributarias.
Es posible resumir las principales funciones de los asesores fiscales de la siguiente manera:
- Asesorar a empresas, autónomos y/o particulares sobre la normativa tributaria y la influencia en sus actividades económicas.
- Ofrecer posibles soluciones frente a problemas fiscales o contables.
- Gestionar aquellos trámites relacionados con la fiscalidad y la contabilidad empresarial.
- Ofrecer la información necesaria para que los clientes puedan cumplir con sus obligaciones con Hacienda según la normativa.
- Elaborar una planificación fiscal detallada.
- Ofrecer metodologías de optimización fiscal considerando impuestos locales y estatales.
Requisitos para ser asesor fiscal
Como puedes ver, para poder realizar las tareas mencionadas anteriormente, es necesario disponer de amplia formación en el sector.
Por otro lado, para poder ejercer esta profesión con mayor eficacia, también es importante disponer de ciertas cualidades y habilidades.
¿Qué hay que estudiar para ser asesor fiscal?
La realidad es que no existe una formación específica para convertirse en asesor o asesora fiscal, sin embargo, hay distintas carreras universitarias que pueden proporcionar conocimientos sobre la materia, algunas de ellas son:
- ADE (Administración y Dirección de Empresas).
- Economía.
- Derecho.
- Contabilidad y Finanzas.
- Ciencias Empresariales.
Se trata de buscar formación que te permita obtener un conocimiento profundo del sistema tributario mexicano, de sus procedimientos, e incluso de la fiscalidad internacional.
Volver al principio
Cómo ser un buen asesor fiscal: Habilidades y cualidades
Hay que tener en cuenta que algunas aptitudes no se aprenden en la licenciatura, pero que también tienen mucho valor a la hora de ejercer como asesor/a fiscal.
Las siguientes habilidades y cualidades suelen ser muy apreciadas al momento de prestar servicios de asesoría fiscal:
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Alto nivel de conocimientos matemáticos.
- Capacidad para tomar decisiones y resolver problemas o situaciones complicadas rápidamente.
- Habilidades sociales y comunicativas para explicar conceptos complejos de manera sencilla.
- Capacidad de organización y planificación, sabiendo priorizar las tareas más importantes.
- Capacidad para analizar y comprender grandes cantidades de información.
También deberás disponer de amplios conocimientos informáticos; hoy en día es imprescindible saber utilizar distintos programas para llevar a cabo este tipo de servicios y moverse facilmente por las webs de las administraciones tributarias.
¿Dónde puede trabajar un asesor fiscal?
Una de las principales salidas profesionales para los asesores fiscales es la del asesoramiento fiscal empresarial. Casi todas las empresas requieren de los servicios de este tipo de profesionales y disponen de distintos departamentos en los que puede encajar bien un asesor o asesora de este tipo.
En cualquier caso, cuando llega el momento de buscar trabajo como asesor o asesora fiscal, una de las primeras decisiones que tendrás que tomar es si quieres trabajar por cuenta ajena o si prefieres abrir tu propia asesoría y trabajar de forma independiente.
Ambas alternativas pueden ser bastante lucrativas, aunque el salario a percibir dependerá de cuestiones como, por ejemplo: la experiencia, los recursos de la empresa o la cartera de clientes con la que se cuente. En el caso de abrir tu propia empresa o ejercer como asesor fiscal autónomo, tendrás que encargarte de eso por tu cuenta.Por suerte, actualmente hay muchas maneras de conseguir clientes, sobre todo si se decide aprovechar las oportunidades que ofrece internet.
Por ejemplo Cronoshare, registrándote en esta plataforma de manera completamente gratuita, podrás encontrar a clientes potenciales cerca de tu zona de forma fácil y rápida y empezar a recibir solicitudes de clientes interesados en servicios de asesoría fiscal.
Con una pequeña inversión, podrás decidir a quién contactar para aumentar tu cartera de clientes.
Volver al principio

Este artículo ha sido escrito y revisado por: