Si tienes formación en la rama de la podología, seguramente te interesará trabajar en una clínica podológica, o incluso tener tu propio negocio. Ahora, la pregunta del millón: ¿cómo atraer a los primeros pacientes? En este artículo te contamos cómo conseguir clientes para podólogos.

Sigue leyendo y descubre cómo conseguir clientes para podólogos.
Para poder ejercer como podólogo/a es necesario que hayas estudiado la carrera de Podología y que cuentes con la cédula profesional correspondiente. Al contrario que en la mayoría de carreras de Ciencias de la Salud, estos estudios suelen durar entre tres y cuatro años, pudiendo ejercer tras conseguir el título.
Ahora, si también tomas cursos complementarios, además de formarte en más aspectos de la podología presentarás un perfil experto y completo, lo que generará más confianza a tus pacientes.
No hay que olvidar que la experiencia siempre es un plus, ya que un cliente potencial suele confiar más de un podólogo experimentado que pueda demostrar casos de éxito en otros pacientes.
Si en tu zona existen más clínicas de podología, intenta diferenciarte de tus competidores. Ofrece técnicas exclusivas, lanza alguna oferta... el objetivo es presentar algo que tu competencia no tenga.
La diferencia atraerá a los clientes, sobre todo si el resto de podólogos son muy genéricos o parecidos unos a otros.
En muchas ocasiones, especializarse en una rama de la podología o en un tratamiento específico también es una manera de atraer a clientes. Seguramente cualquier cliente potencial recordará antes una clínica especializada que una más genérica.
En el comienzo, es normal atender al máximo número de pacientes y ofrecer una amplia oferta de servicios. Sin embargo, sería interesante que más adelante consideres si deberías especializarte y llamar la atención personas buscan un servicio más específico.
El primer paso que tomarán muchos clientes potenciales será buscar tu nombre o el de tu clínica en Internet. Por lo que, si no apareces entre los primeros resultados estarás perdiendo una muy oportunidad para atraer clientes.
Por ello, es necesario tener una página web que incluya toda la información relevante sobre tu negocio. Es importante procurar que las imágenes y los textos sean de calidad y aportar contenido relevante y actualizado.
Si además de eso aplicas técnicas SEO, tu página web aparecerá entre los primeros resultados de los buscadores. De esta manera serás mucho más visible para tus futuros clientes.
Además de diseñar tu propia página web, sería conveniente contar con distintos perfiles en redes sociales. En ellos podrás publicar las últimas noticias relacionadas a tu negocio, compartir artículos interesantes e interactuar con tus seguidores.
Las redes sociales en las que interesa tener más presencia son Meta, Instagram, LinkedIn y Twitter.

Tus primeros pacientes pueden ser tus amigos, familiares y conocidos. Ellos podrán recomendar tu negocio a sus círculos cercanos.
Hoy en día, el boca a boca sigue funcionando como técnica de marketing; aunque lógicamente para poder aplicarlo, los clientes tienen que haber disfrutado de tus servicios y quedado con una buena impresión.
A todos nos gusta ser tratados de forma personal y cercana, por lo que tus clientes no son una excepción. Interésate por su caso, trátalos con confianza y simpatía. Antes de cada cita, infórmate bien sobre el paciente, recordando su nombre y todos sus datos. Es importante que se den cuenta que no son simples datos en tus archivos.
También es recomendable hacer un buen seguimiento de tus pacientes. Intenta llamarles a pesar de que hayan acabado su tratamiento y demuestra interés en cómo han evolucionado o si siguen teniendo algún problema.
Este trato hará que tus pacientes se sientan bien y tengan una buena impresión de tu negocio, recomendándote más a sus conocidos.
Algo que no suele fallar para atraer clientes es ofrecer un descuento u oferta especial. Por ejemplo: descuentos para jubilados, estudiantes, ofrecer la primera visita o un diagnóstico gratis...
Sé creativo y comienza a atraer a los clientes con tus anuncios.
Anunciarse de manera gratuita en Internet permite encontrar clientes invirtiendo lo mínimo. Por ejemplo, en Cronoshare puedes crear un perfil profesional como podólogo o podóloga de manera totalmente gratuita y sin compromiso. A través de ese enlace podrás rellenar el formulario de registro, contando tu experiencia. Entre más cuentes, más confianza generarás en los usuarios.
Desde Cronoshare estaremos a tu disposición desde el primer momento, ayudándote en todo lo posible para conseguir clientes en tu zona.
Volver al principio
Índice

Sigue leyendo y descubre cómo conseguir clientes para podólogos.
¿Cómo conseguir clientes para podólogos?
Ten experiencia y una formación adecuada
Para poder ejercer como podólogo/a es necesario que hayas estudiado la carrera de Podología y que cuentes con la cédula profesional correspondiente. Al contrario que en la mayoría de carreras de Ciencias de la Salud, estos estudios suelen durar entre tres y cuatro años, pudiendo ejercer tras conseguir el título.
Ahora, si también tomas cursos complementarios, además de formarte en más aspectos de la podología presentarás un perfil experto y completo, lo que generará más confianza a tus pacientes.
No hay que olvidar que la experiencia siempre es un plus, ya que un cliente potencial suele confiar más de un podólogo experimentado que pueda demostrar casos de éxito en otros pacientes.
Diferénciate de tu competencia
Si en tu zona existen más clínicas de podología, intenta diferenciarte de tus competidores. Ofrece técnicas exclusivas, lanza alguna oferta... el objetivo es presentar algo que tu competencia no tenga.
La diferencia atraerá a los clientes, sobre todo si el resto de podólogos son muy genéricos o parecidos unos a otros.
Especialízate
En muchas ocasiones, especializarse en una rama de la podología o en un tratamiento específico también es una manera de atraer a clientes. Seguramente cualquier cliente potencial recordará antes una clínica especializada que una más genérica.
En el comienzo, es normal atender al máximo número de pacientes y ofrecer una amplia oferta de servicios. Sin embargo, sería interesante que más adelante consideres si deberías especializarte y llamar la atención personas buscan un servicio más específico.
Crea una página web profesional
El primer paso que tomarán muchos clientes potenciales será buscar tu nombre o el de tu clínica en Internet. Por lo que, si no apareces entre los primeros resultados estarás perdiendo una muy oportunidad para atraer clientes.
Por ello, es necesario tener una página web que incluya toda la información relevante sobre tu negocio. Es importante procurar que las imágenes y los textos sean de calidad y aportar contenido relevante y actualizado.
Si además de eso aplicas técnicas SEO, tu página web aparecerá entre los primeros resultados de los buscadores. De esta manera serás mucho más visible para tus futuros clientes.
Utiliza las redes sociales
Además de diseñar tu propia página web, sería conveniente contar con distintos perfiles en redes sociales. En ellos podrás publicar las últimas noticias relacionadas a tu negocio, compartir artículos interesantes e interactuar con tus seguidores.
Las redes sociales en las que interesa tener más presencia son Meta, Instagram, LinkedIn y Twitter.

Boca a boca
Tus primeros pacientes pueden ser tus amigos, familiares y conocidos. Ellos podrán recomendar tu negocio a sus círculos cercanos.
Hoy en día, el boca a boca sigue funcionando como técnica de marketing; aunque lógicamente para poder aplicarlo, los clientes tienen que haber disfrutado de tus servicios y quedado con una buena impresión.
Demuestra un trato personal
A todos nos gusta ser tratados de forma personal y cercana, por lo que tus clientes no son una excepción. Interésate por su caso, trátalos con confianza y simpatía. Antes de cada cita, infórmate bien sobre el paciente, recordando su nombre y todos sus datos. Es importante que se den cuenta que no son simples datos en tus archivos.
También es recomendable hacer un buen seguimiento de tus pacientes. Intenta llamarles a pesar de que hayan acabado su tratamiento y demuestra interés en cómo han evolucionado o si siguen teniendo algún problema.
Este trato hará que tus pacientes se sientan bien y tengan una buena impresión de tu negocio, recomendándote más a sus conocidos.
Ofrece descuentos y ofertas
Algo que no suele fallar para atraer clientes es ofrecer un descuento u oferta especial. Por ejemplo: descuentos para jubilados, estudiantes, ofrecer la primera visita o un diagnóstico gratis...
Sé creativo y comienza a atraer a los clientes con tus anuncios.
Anúnciate gratis en Internet
Anunciarse de manera gratuita en Internet permite encontrar clientes invirtiendo lo mínimo. Por ejemplo, en Cronoshare puedes crear un perfil profesional como podólogo o podóloga de manera totalmente gratuita y sin compromiso. A través de ese enlace podrás rellenar el formulario de registro, contando tu experiencia. Entre más cuentes, más confianza generarás en los usuarios.
Desde Cronoshare estaremos a tu disposición desde el primer momento, ayudándote en todo lo posible para conseguir clientes en tu zona.
Volver al principio

Este artículo ha sido escrito y revisado por: