Cómo Vender Entrenamiento Personal y Captar Más Clientes

Cuidarse y estar en forma es fundamental para llevar un buen estilo de vida, no obstante, sin contar con una guía o con pautas para saber cómo realizar ejercicio correctamente y conseguir el resultado deseado, es un poco complicado. El entrenador personal hace que esto resulte más fácil de cumplir (y sobre todo, de mantener). Actualmente, el entrenamiento personal es uno de los servicios más solicitados, debido a que cada vez más las personas desean mantenerse en forma de una forma segura.

En este artículo, desde Cronoshare te contamos cómo vender entrenamiento personal presencial y a distancia (online), y conseguir clientes si eres entrenador personal.

Antes de la aparición del entrenador personal, eran los deportistas quienes se encargaban de planificar sus rutinas deportivas o seguir las indicadas en el gimnasio.

El contar con la ayuda de un entrenador personal hace que la planificación y el diseño de las rutinas personalizadas para deportistas (que deseen iniciarse o mejorar en un deporte en concreto) y personas en general que deseen conseguir un objetivo deportivo, teniendo en cuenta sus metas y sus capacidades físicas, suponga una gran ventaja.
¿Quieres conseguir clientes como entrenador personal?
CONSIGUE CLIENTES AHORA

Si te gusta el deporte y deseas ayudar a las personas que quieren mejorar su salud y bienestar haciendo ejercicio personalizado, sigue leyendo para ver cómo puedes vender entrenamiento personal y vivir de ello.

Índice

¿Cómo captar más clientes como entrenador personal?

Poseer la titulación de entrenador personal genera confianza


La realidad es que, para ser entrenador personal no es necesario contar con una titulación oficial, ya que esta profesión aún no está regulada en nuestro país.

No obstante, es muy recomendable tener una formación para que los conocimientos sean mayores y el servicio ofrecido a los clientes sea mejor y seguro. Para ser un buen entrenador personal puedes obtener la titulación universitaria, de formación profesional o mediante cursos presenciales o a distancia.

Titulación universitaria


La titulación universitaria más destacada para ser entrenador personal es la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Esta titulación universitaria suele impartirse tanto en universidades públicas como en universidades privadas.

Para acceder a esta titulación es necesario:
  • Haber concluido satisfactoriamente el nivel medio superior o equivalente.
  • Aprobar el examen de ingreso a la institución correspondiente.

  • Cumplir con las pruebas físicas, de salud, de perfil vocacional y psicológico.

Cursos de entrenamiento personal


Al no ser obligatorio disponer de una titulación deportiva para vender entrenamiento personal, también existe la posibilidad de realizar una serie de cursos para ampliar tu formación y tus conocimientos.

Ahora, es importante que los cursos que realices estén reconocidos por entidades certificadoras que apoyen tus habilidades u conocimientos adquiridos.

Desde Cronoshare te aconsejamos que, para dedicarte a ello y para no fomentar el intrusismo, cuentes con formación previa y continua, que compagines los estudios con el trabajo para poder así aplicar conocimientos al trabajo y viceversa.
¿Cómo vender entrenamiento personal?

Salidas profesionales de entrenador personal


Con la formación adquirida en la carrera universitaria o en los cursos, existen diversas salidas profesionales.

Las principales salidas profesionales de los estudios de actividades deportivas son: profesor deportivo en algún centro escolar, monitor entidades deportivas municipales, empresas con servicios deportivos para empleados, federaciones deportivas, entre otras.

En resumen: las salidas profesionales de un entrenador personal dependerán principalmente cómo quiera trabajar. Por ejemplo, trabajar como personal trainer en un gimnasio o como entrenador personal autónomo.
¿Quieres trabajar como entrenador personal?
CONSIGUE CLIENTES AHORA

Volver al principio

Plan estratégico para vender entrenamiento personal


Ahora te presentaremos una guía detallada de los requisitos para ser personal trainer y vender entrenamiento personal para conseguir clientes.

Tipo de servicio de entrenamiento


Hay varios motivos por los cuales solicitar los servicios de un entrenador personal: bajar o subir de peso, tonificación, flexibilidad, entrenamiento para un evento en específico, etc. Por ello, un entrenador personal debe ofrecer tipos de entrenamientos que satisfagan las necesidades de todos los clientes potenciales.

Hay diversas maneras por las que podrías ofrecer tus entrenamientos personalizados:
  • Al aire libre
  • En un gimnasio
  • A domicilio
  • Entrenar a distancia (online)
Saber vender entrenamiento personal para potenciar tu negocio

Los principales servicios que podría ofrecer un personal trainer son: entrenamiento personal, entrenamiento de grupos, entrenamiento hipopresivo, asesoramiento nutritivo, coaching deportivo, entrenamiento para empresas, entrenamiento funcional, electroestimulación, entrenamiento al aire libre, entrenamiento a la 3ª edad, entrenamiento infantil, entrenamiento personal a domicilio y entrenamiento online por ejemplo.

Si eres de si eres entrenador personal en Cuernavaca, puedes prestar servicios al aire libre, ya que cuenta con un clima templado y goza de buen tiempo la mayoría del año.

Ser autónomo


Para darte de alta como entrenador personal autónomo primero debes darte de alta en el SAT. Esto se hace antes del inicio de la actividad y recoge los datos de la empresa, la actividad a la que se va a dedicar.

Análisis de la competencia


Como adelantamos, la figura del entrenador personal actualmente es una de las más solicitadas en el mundo deportivo. Por ello, esta profesión puede encontrarse con una multitud de competidores.
Es importante que, para vender entrenamiento personal, conozcas cuáles son tus competidores más fuertes y cómo diferenciarte de ellos.
Para un entrenador personal en un gimnasio, su competencia principal son otros gimnasios con servicio de entrenamiento personal. Esta no es considerada una competencia directa del entrenador personal, sino competencia del gimnasio en general, no obstante, sí es importante que el entrenador personal ofrezca un buen servicio para que los clientes que buscan un personal trainer no acudan a otros gimnasios.

Para un entrenador personal por cuenta propia, sus competidores principales son otros entrenadores personales de su zona o incluso entrenadores personales online. Por eso es muy importante conocerte a ti mismo/a, saber qué puedes ofrecer como profesional y, sobre todo, conocer a tus clientes para saber qué necesitan y qué puedes ofrecerles tú que no ofrezca otro entrenador o entrenadora.

Tipo de clientes y cómo captarlos


Además de lo mencionado anteriormente, para poder vender entrenamiento personal, captar y fidelizar a los clientes, es fundamental contar con experiencia, sin embargo, no puedes dejar de lado el ser una persona cercana, que sepa escuchar y entender qué buscan tus futuros clientes. Lo importante es que los clientes queden satisfechos y recomienden a otros clientes que busquen este tipo de servicio.

Sabiendo las necesidades tus clientes, sus capacidades y limitaciones e incluso su estilo de vida y gustos, podrás indicarles el tipo de plan de entrenamiento más adecuado; ya que no tendrán las mismas necesidades una mujer embarazada que una persona que deba aumentar peso por recomendación médica.

Marketing digital


Una vez tengas claro quiénes son tus clientes objetivo, deberás analizar y realizar una estrategia sobre cómo los vas a atraer, y que herramientas de marketing online vas a utilizar. Para ello, necesitarás un plan estratégico de marketing digital.

Puedes tener una página web personalizada y perfiles en distintas redes sociales. En Cronoshare puedes encontrar diseñadores web profesionales al mejor precio para que te ayuden a crear tu página web.

Cuando una persona busca un entrenador personal, lo más común es que pregunte a familiares y amigos o que lo busque en Google. De ahí llegará a la primera página que aparezca en el buscador. Por eso, tu página web debe trasmitir confianza, ofrecer información relevante, datos de contacto y asesoramiento.

Desde Cronoshare te damos algunas herramientas que puedes usar para vender entrenamiento personal y conseguir clientes:
  • Inbound Marketing: es un sistema de captación de leads. Tener una web con formularios de captación de posibles clientes a cambio de asesoramiento puede dar muchas oportunidades a tu negocio. Para poder montar un sistema de inbound marketing debes trabajar principalmente en el marketing de contenidos y el email marketing.

  • Blog: además de tu página web, podrías tener un blog en el que tengas contenido de valor como consejos útiles para personas que desean ejercitarse, consejos sobre una buena alimentación y temática relacionada que pueda ayudarles. Esto es uno de los aspectos que más valoran los clientes a la hora de escoger un entrenador personal.

  • Redes sociales: Son una manera gratuita de atraer clientes. Meta, Twitter y Linkedin pueden aportarte grandes oportunidades para contactar con clientes. En Cronoshare puedes encontrar community managers para ayudarte en este aspecto.

  • Anuncios: para completar tu visibilidad es fundamental tener campañas de anuncios en Google. Los anuncios hacen que tu web se encuentre en las búsquedas más directas y con mayor competencia.

Cronoshare como plataforma de captación


Con Cronoshare podrás conseguir clientes de una forma fácil y económica. Cada día, un gran número de personas buscan profesionales como tú mediante nuestra plataforma. Si te gustaría formar parte de nuestra comunidad y comenzar a recibir solicitudes para entrenador personal, sin compromiso, no dudes en registrarte.
¿Quieres ofrecer entrenamiento personalizado?
CONSIGUE CLIENTES AHORA

Volver al principio