Ahora que ya eres peluquero o peluquera, y ofreces tu servicio de peluquería a domicilio, seguramente te interesará aumentar tu cartera de clientes. En este artículo te compartimos algunos consejos e ideas que te ayudarán a conseguir más clientes.
Como decíamos, si ya cuentas con tu negocio de peluquería a domicilio, y no tienes muy claro como aumentar tu cartera de clientes, la primera alternativa suele ser es el boca a boca.
Siempre se suele tener un familiar, amigo o conocido que necesita un corte de pelo y con el que puedes empezar tu negocio. Sin embargo, en algún momento necesitarás generar más ingresos con nuevos clientes.
Una de las soluciones más efectivas es crear un perfil en Internet y para comenzar a recibir ofertas de clientes potenciales. En Cronoshare puedes crear tu perfil como peluquera o peluquero a domicilio en tan solo unos minutos, y empezarás a recibir ofertas de clientes de tu zona. Ahorrarás tiempo y encontrarás clientes de una manera rápida y sencilla.
Además, conforme vas consiguiendo clientes, dejarán valoraciones de tus servicios en la plataforma, por lo que los clientes que acuden diariamente a Cronoshare en busca de profesionales como tú, estarán más interesados en ti gracias a las valoraciones que tengas, entre otros motivos.
Otra alternativa es crear perfiles en distintas redes sociales para publicar tu trabajo.
Tener una página web que cuente con toda la información relevante para tus clientes, así como un perfil en Google Maps, aumentará la confianza de tus clientes hacia tu negocio, ya que hoy en día la mayoría de las personas acuden principalmente a Internet para realizar una investigación previa.
Una de las maneras más rentables de captar clientes es son las recomendaciones. Entre más clientes satisfechos tengas, mayor será la posibilidad de que repitan y además, te recomienden.
En la temporada alta de bodas, graduaciones y primeras comuniones es cuando mayor índice de trabajo existe para un peluquero a domicilio. En el caso de las bodas por ejemplo, no solo las novias necesitan peinados especiales, sino que las damas de honor, madrinas e invitadas también querrán tener el mejor peinado para este día tan especial.
Aprovecha estos momentos para hacer un buen trabajo y pedir que recomienden tus servicios a sus conocidos. Para estos casos es muy útil imprimir tarjetas de visita y repartirlas entre tus clientes.

Es muy importante tener en mente que ofrecer un servicio a domicilio no significa dejar de lado todas las normas profesionales que se aplicarían en una peluquería. Sé profesional y haz tu trabajo de la mejor forma posible. Aplica todas las medidas de higiene necesarias.
Los clientes pueden comportarse de forma diferente al estar en su casa. Es normal que se distraigan con facilidad, que quieran levantarse para atender algo, ver la tele... Intenta de forma educada que sigan tus instrucciones para poder proporcionar el resultado esperado, sin embargo, sé un poco más flexible de lo que serías en un local de peluquería.
Para trabajar como peluquero es básico estar informado sobre las últimas tendencias en peinados y estilos. Lee revistas y publicaciones sobre este ámbito, sigue blogs e investiga sobre las últimas tendencias.
En caso de que alguno de tus clientes esté indeciso, puedes mostrarle estas tendencias para que vea qué es lo que se lleva ahora.
Cada vez que realices un trabajo del que te sientas realmente orgulloso, toma una foto y añádela a tu catálogo personal y a tus perfiles de internet (claramente con la autorización previa del cliente). De esta manera, tus próximos clientes podrán ver los peinados o cambios de look llevados a cabo por ti.
Con un catálogo interesante y original atraerás a muchos más clientes.
Siguiendo todos estos consejos conseguirás trabajar en lo que más te gusta, encontrando clientes de forma fácil y rápida, y generando cada vez más ingresos.
En Cronoshare contamos con cientos de solicitudes de cotizaciones para peluqueros a domicilio, tanto en la Ciudad de México como en sus alrededores. Si te dedicas a esta profesión y quieres ganar unos ingresos extra trabajando a domicilio, mira todas nuestras ofertas de clientes potenciales.
Estas son las principales ciudades en las que contamos con solicitudes de cotización para peluquería a domicilio:
Ciudad de México, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Estado de México, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco.
Esperamos que este artículo te haya parecido interesante y que dentro de poco puedas estar realizando trabajos de peluquería y servicios de belleza a domicilio.
Volver al principio
Índice
Ideas para promocionar peluquería: consigue clientes
Como decíamos, si ya cuentas con tu negocio de peluquería a domicilio, y no tienes muy claro como aumentar tu cartera de clientes, la primera alternativa suele ser es el boca a boca.
Siempre se suele tener un familiar, amigo o conocido que necesita un corte de pelo y con el que puedes empezar tu negocio. Sin embargo, en algún momento necesitarás generar más ingresos con nuevos clientes.
Una de las soluciones más efectivas es crear un perfil en Internet y para comenzar a recibir ofertas de clientes potenciales. En Cronoshare puedes crear tu perfil como peluquera o peluquero a domicilio en tan solo unos minutos, y empezarás a recibir ofertas de clientes de tu zona. Ahorrarás tiempo y encontrarás clientes de una manera rápida y sencilla.
Además, conforme vas consiguiendo clientes, dejarán valoraciones de tus servicios en la plataforma, por lo que los clientes que acuden diariamente a Cronoshare en busca de profesionales como tú, estarán más interesados en ti gracias a las valoraciones que tengas, entre otros motivos.
Otra alternativa es crear perfiles en distintas redes sociales para publicar tu trabajo.
Tener una página web que cuente con toda la información relevante para tus clientes, así como un perfil en Google Maps, aumentará la confianza de tus clientes hacia tu negocio, ya que hoy en día la mayoría de las personas acuden principalmente a Internet para realizar una investigación previa.
Una de las maneras más rentables de captar clientes es son las recomendaciones. Entre más clientes satisfechos tengas, mayor será la posibilidad de que repitan y además, te recomienden.
Presta especial atención a los eventos especiales
En la temporada alta de bodas, graduaciones y primeras comuniones es cuando mayor índice de trabajo existe para un peluquero a domicilio. En el caso de las bodas por ejemplo, no solo las novias necesitan peinados especiales, sino que las damas de honor, madrinas e invitadas también querrán tener el mejor peinado para este día tan especial.
Aprovecha estos momentos para hacer un buen trabajo y pedir que recomienden tus servicios a sus conocidos. Para estos casos es muy útil imprimir tarjetas de visita y repartirlas entre tus clientes.

Sé profesional a pesar de estar en un domicilio
Es muy importante tener en mente que ofrecer un servicio a domicilio no significa dejar de lado todas las normas profesionales que se aplicarían en una peluquería. Sé profesional y haz tu trabajo de la mejor forma posible. Aplica todas las medidas de higiene necesarias.
Los clientes pueden comportarse de forma diferente al estar en su casa. Es normal que se distraigan con facilidad, que quieran levantarse para atender algo, ver la tele... Intenta de forma educada que sigan tus instrucciones para poder proporcionar el resultado esperado, sin embargo, sé un poco más flexible de lo que serías en un local de peluquería.
Infórmate de las nuevas tendencias
Para trabajar como peluquero es básico estar informado sobre las últimas tendencias en peinados y estilos. Lee revistas y publicaciones sobre este ámbito, sigue blogs e investiga sobre las últimas tendencias.
En caso de que alguno de tus clientes esté indeciso, puedes mostrarle estas tendencias para que vea qué es lo que se lleva ahora.
Crea un catálogo con tus trabajos
Cada vez que realices un trabajo del que te sientas realmente orgulloso, toma una foto y añádela a tu catálogo personal y a tus perfiles de internet (claramente con la autorización previa del cliente). De esta manera, tus próximos clientes podrán ver los peinados o cambios de look llevados a cabo por ti.
Con un catálogo interesante y original atraerás a muchos más clientes.
Siguiendo todos estos consejos conseguirás trabajar en lo que más te gusta, encontrando clientes de forma fácil y rápida, y generando cada vez más ingresos.
Ser peluquero/a a domicilio en la Ciudad de México
En Cronoshare contamos con cientos de solicitudes de cotizaciones para peluqueros a domicilio, tanto en la Ciudad de México como en sus alrededores. Si te dedicas a esta profesión y quieres ganar unos ingresos extra trabajando a domicilio, mira todas nuestras ofertas de clientes potenciales.
Estas son las principales ciudades en las que contamos con solicitudes de cotización para peluquería a domicilio:
Ciudad de México, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Estado de México, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco.
Esperamos que este artículo te haya parecido interesante y que dentro de poco puedas estar realizando trabajos de peluquería y servicios de belleza a domicilio.
Volver al principio

Este artículo ha sido escrito y revisado por: