El mundo de la magia es muy atractivo tanto para pequeños como para mayores. Sin embargo, dedicarse profesionalmente a ello no es algo sencillo; se debe contar con una base de clientes para que sea rentable y se pueda vivir de ello. Por este motivo, si eres mago y estás empezando o te gustaría aumentar tu cartera de clientes, sigue leyendo para conocer las mejores ideas de marketing para magos.

Para tener éxito en cualquier tipo de negocio, hay que fijar un público objetivo. En tu caso, deberás estudiar a qué tipo de público quieres orientar tus actuaciones. No es lo mismo realizar shows infantiles que en fiestas empresariales, por ejemplo.
Si decides enfocarte a un público en concreto, podrás especializarte y conseguir más clientes dentro de ese nicho de mercado, ya sea por el boca a boca, la publicidad en redes...
Ahora, si aun así crees que puedes abrirte a todo tipo de públicos, te recomendamos elaborar un espectáculo adecuado y crear distintas campañas publicitarias para cada uno.
Actualmente contamos con tanta publicidad digital que parece que el boca a boca ya sea algo del pasado, pero nada más lejos de la realidad. Esta técnica sigue siendo fundamental en el marketing para magos.
Cuando comiences a trabajar, informa a tu círculo cercano sobre tu trabajo como mago. Seguramente alguien de su círculo (o incluso ellos mismos) necesitará de tus servicios para alguna celebración, y estarán felices de recomendarte.
Hoy en día existen muchos profesionales dedicados al mundo de la magia y el espectáculo. ¿Cómo destacar de entre todos ellos? Siendo diferente y original.
No intentes imitar los espectáculos de otros; busca ideas, llévalas a la práctica y sorprende a todos tus espectadores con trucos de magia nunca antes vistos. Por ejemplo, a pesar de que el conejo en el sombrero sigue sorprendiendo a muchos niños, es muy factible que el público adulto esté cansado de verlo.
Cuando tengan que recomendar a un mago recordarán antes a un profesional innovador que a “uno más del montón”, alguien que se limite a realizar los mismos trucos de siempre.
Al empezar en un negocio es fundamental marcarse objetivos (realistas) y hacer todo para cumplirlos. Sería interesante que pensaras en el número de espectáculos que te gustaría llevar a cabo en un plazo de tiempo, tus ingresos mensuales aproximados... Hay varias metas que puedes intentar alcanzar.
Recuerda que los objetivos los marcarás tú, por lo que intenta que sean realistas .
La realidad es que hoy en día, conseguir clientes a través de Internet es mucho más fácil si se cuenta con una página web profesional; no tiene que ser compleja, , pero sí que tiene que aparentar seriedad, profesionalidad y claridad.
Es importante incluir toda la información esencial sobre tu trabajo en tu página web: nombre, servicios, información de contacto, imágenes y vídeos de trabajos anteriores... Entre más información incluyas, más confianza transmitirás.

Es recomendable que, además de contar con una página web profesional, también tengas perfiles en redes sociales como Meta, Twitter o Instagram. En ellas podrás dar a conocer tu trabajo, subir imágenes y vídeos de tus espectáculos, ganar seguidores e interactuar con ellos.
Es importante mostrar una actitud cercana, intentar contestar a todos los mensajes y comentarios y realizar un buen uso de los hashtags para atraer más seguidores.
Además de contar con publicidad impresa, recuerda que en plena era digital la publicidad a través de Internet es esencial. Una buena opción es invertir en Facebook Ads o Google Adwords y crear campañas llamativas que inviten a tus clientes potenciales a contratarte.
Ahora, si quieres anunciarte de una manera más sencilla y gratuita, te recomendamos crear una cuenta en Cronoshare. A través de este simple formulario podrás crear un perfil profesional de mago y después rellenarlo para contar tu formación, experiencia... Todo de forma gratuita y sin ningún compromiso.
Una vez hayas rellenado tu perfil, este será público para todos los clientes potenciales. Además, recibirás de manera diaria y a tu correo electrónico, ofertas de clientes que requieran alguno de los servicios que ofreces. Podrás contactar aquellos que más te interesen, ofrecer cotizaciones...
Además, al finalizar cada trabajo recibirás opiniones de clientes en tu perfil personal, algo que ayudará a que futuros clientes confíen más en ti.
A pesar de ser tradicional, la publicidad impresa es una gran estrategia de marketing para magos. Imprime tarjetas de presentación profesionales y atractivas para posteriormente repartirlas entre los asistentes de tus espectáculos. Si los asistentes salen de tu espectáculo satisfechos, seguro que muchas personas estarán interesadas en contratarte para sus propios eventos. De aquí la importancia de repartir tarjetas, para que tengan a la mano tus datos de contacto.
Otra buena idea de marketing para magos es formar acuerdos con empresas y comercios para dejar allí tus folletos y que sean recogidos por gente interesada.
Es normal que desde el principio se tenga el objetivo de conseguir clientes para comenzar a recibir ingresos. Sin embargo, una manera de atraer clientes y darte a conocer es participar en eventos benéficos, voluntariados y otro tipo de shows gratuitos. Además de hacerlo por una buena causa, estarás dándote a conocer y podrás llamar la atención de futuros clientes.
Volver al principio
<
Índice

Decide cuál será tu público objetivo
Para tener éxito en cualquier tipo de negocio, hay que fijar un público objetivo. En tu caso, deberás estudiar a qué tipo de público quieres orientar tus actuaciones. No es lo mismo realizar shows infantiles que en fiestas empresariales, por ejemplo.
Si decides enfocarte a un público en concreto, podrás especializarte y conseguir más clientes dentro de ese nicho de mercado, ya sea por el boca a boca, la publicidad en redes...
Ahora, si aun así crees que puedes abrirte a todo tipo de públicos, te recomendamos elaborar un espectáculo adecuado y crear distintas campañas publicitarias para cada uno.
El boca a boca es efectivo
Actualmente contamos con tanta publicidad digital que parece que el boca a boca ya sea algo del pasado, pero nada más lejos de la realidad. Esta técnica sigue siendo fundamental en el marketing para magos.
Cuando comiences a trabajar, informa a tu círculo cercano sobre tu trabajo como mago. Seguramente alguien de su círculo (o incluso ellos mismos) necesitará de tus servicios para alguna celebración, y estarán felices de recomendarte.
Sé original
Hoy en día existen muchos profesionales dedicados al mundo de la magia y el espectáculo. ¿Cómo destacar de entre todos ellos? Siendo diferente y original.
No intentes imitar los espectáculos de otros; busca ideas, llévalas a la práctica y sorprende a todos tus espectadores con trucos de magia nunca antes vistos. Por ejemplo, a pesar de que el conejo en el sombrero sigue sorprendiendo a muchos niños, es muy factible que el público adulto esté cansado de verlo.
Cuando tengan que recomendar a un mago recordarán antes a un profesional innovador que a “uno más del montón”, alguien que se limite a realizar los mismos trucos de siempre.
Ponte una meta
Al empezar en un negocio es fundamental marcarse objetivos (realistas) y hacer todo para cumplirlos. Sería interesante que pensaras en el número de espectáculos que te gustaría llevar a cabo en un plazo de tiempo, tus ingresos mensuales aproximados... Hay varias metas que puedes intentar alcanzar.
Recuerda que los objetivos los marcarás tú, por lo que intenta que sean realistas .
Las mejores ideas de marketing para magos
El marketing digital es ideal para promocionar los servicios de un mago: los clientes te encontrarán fácilmente y podrás dedicarte a perfeccionar tus trucos y espectáculos.
Crea una página web profesional
La realidad es que hoy en día, conseguir clientes a través de Internet es mucho más fácil si se cuenta con una página web profesional; no tiene que ser compleja, , pero sí que tiene que aparentar seriedad, profesionalidad y claridad.
Es importante incluir toda la información esencial sobre tu trabajo en tu página web: nombre, servicios, información de contacto, imágenes y vídeos de trabajos anteriores... Entre más información incluyas, más confianza transmitirás.

Crea perfiles en las redes sociales
Es recomendable que, además de contar con una página web profesional, también tengas perfiles en redes sociales como Meta, Twitter o Instagram. En ellas podrás dar a conocer tu trabajo, subir imágenes y vídeos de tus espectáculos, ganar seguidores e interactuar con ellos.
Es importante mostrar una actitud cercana, intentar contestar a todos los mensajes y comentarios y realizar un buen uso de los hashtags para atraer más seguidores.
Publicidad a través de Internet
Además de contar con publicidad impresa, recuerda que en plena era digital la publicidad a través de Internet es esencial. Una buena opción es invertir en Facebook Ads o Google Adwords y crear campañas llamativas que inviten a tus clientes potenciales a contratarte.
Ahora, si quieres anunciarte de una manera más sencilla y gratuita, te recomendamos crear una cuenta en Cronoshare. A través de este simple formulario podrás crear un perfil profesional de mago y después rellenarlo para contar tu formación, experiencia... Todo de forma gratuita y sin ningún compromiso.
Una vez hayas rellenado tu perfil, este será público para todos los clientes potenciales. Además, recibirás de manera diaria y a tu correo electrónico, ofertas de clientes que requieran alguno de los servicios que ofreces. Podrás contactar aquellos que más te interesen, ofrecer cotizaciones...
Además, al finalizar cada trabajo recibirás opiniones de clientes en tu perfil personal, algo que ayudará a que futuros clientes confíen más en ti.
Confía en la publicidad impresa
A pesar de ser tradicional, la publicidad impresa es una gran estrategia de marketing para magos. Imprime tarjetas de presentación profesionales y atractivas para posteriormente repartirlas entre los asistentes de tus espectáculos. Si los asistentes salen de tu espectáculo satisfechos, seguro que muchas personas estarán interesadas en contratarte para sus propios eventos. De aquí la importancia de repartir tarjetas, para que tengan a la mano tus datos de contacto.
Otra buena idea de marketing para magos es formar acuerdos con empresas y comercios para dejar allí tus folletos y que sean recogidos por gente interesada.
Realiza shows gratuitos o de voluntariado
Es normal que desde el principio se tenga el objetivo de conseguir clientes para comenzar a recibir ingresos. Sin embargo, una manera de atraer clientes y darte a conocer es participar en eventos benéficos, voluntariados y otro tipo de shows gratuitos. Además de hacerlo por una buena causa, estarás dándote a conocer y podrás llamar la atención de futuros clientes.
Volver al principio
<

Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.¿Necesitas cotizaciones para Diseñador web?
Recibe hasta 4 cotizaciones gratis y sin compromiso.