Cómo ser electricista autorizado

Elegir una profesión no siempre es algo fácil. De hecho, muchas veces, aunque tengamos clara cuál es nuestra vocación, no conocemos los requisitos o pasos a seguir para poder ejercer esa profesión. En este artículo te contaremos cómo ser electricista autorizado .

Cómo ser electricista autorizado
¿Eres electricista y quieres aumentar tu cartera de clientes?
CAPTAR CLIENTES

Índice

Cómo ser electricista autorizado


El primer paso para conocer los requisitos para ser instalador eléctrico autorizado consiste en acudir a la normativa vigente. En este caso estamos hablando de la NORMA Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones Eléctricas (utilización), la cual guía todo tipo de proyectos eléctricos con el objetivo de ofrecer un servicio seguro tanto para las personas como para el lugar en el que se lleven a cabo las instalaciones eléctricas.

Próximamente, se publicará en el la Diario Oficial de la Federación (DOF) la nueva Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2018 Instalaciones Eléctricas (utilización), que aplicará para los nuevos proyectos y la construcción de instalaciones eléctricas. Te recomendamos consultarlo periódicamente así como el portal de la SENER para no perdértela.

Categorías de instaladores electricistas


Una de las primeras preguntas que nos pueden surgir es: ¿Qué tipos o categorías de electricistas hay? Es posible distinguir entre dos categorías:
  • Básica: Son aquellos instaladores que realizan, mantienen y reparan las instalaciones eléctricas de baja tensión que no se encuentren dentro de la categoría especialista.
  • Especialista: Además de las comprendidas en la categoría anterior, estos instaladores, pueden realizar, mantener y reparar las instalaciones eléctricas correspondientes a sistemas de control distribuido; sistemas de supervisión, control y adquisición de datos; locales con riesgo de incendio o explosión; quirófanos y salas de intervención; lámparas de descarga en alta tensión, rótulos luminosos y similares; entre otras.

¿Cómo se acreditan los electricistas?


Los aspirantes tendrán que poder acreditar:
  • Que disponen de un título universitario o curso formativo de carreras como: ingeniería industrial, eléctrica, informática o sistemas computacionales o relacionado. Deberá mostrar el certificado con calificaciones, el título y la cédula profesional.
  • Cuentan con documentación que pruebe su afiliación al IMSS y con su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) emitida por el SAT.

RESUMEN: Para ser electricista autorizado es necesario ejercer la profesión dentro de una empresa habilitada y poder acreditar que se dispone de un título universitario o un certificado de profesionalidad (la competencia profesional adquirida por experiencia laboral también es reconocida) y que se está dado de alta tanto en el SAT como en el IMSS.

¿Tienes una empresa de electricidad y quieres conseguir clientes?
CAPTAR CLIENTES

Volver al principio