La profesión de DJ profesional está siendo cada vez más demandada. Y, por eso, cada vez hay más personas que deciden probar su suerte en la música.
Las preguntas más frecuentes que suele tener una persona que desea ser DJ profesional son: ¿Qué se necesita para ser DJ profesional?, ¿cuánto cuesta ser DJ profesional?, ¿dónde puedo aprender a ser DJ profesional?, ¿qué equipo es necesario para ser DJ profesional? Estas son algunas de las preguntas que responderemos en este artículo.
Desde Cronoshare te hablaremos sobre los primeros pasos y el aprendizaje necesario para ser DJ profesional.

Hoy en día, ser DJ profesional no suele ser muy complicado. No se requiere una gran cantidad de tiempo para las mezclas, no obstante, lo difícil es el poder destacar frente a otros DJs.
Primero, hablaremos sobre los distintos tipos de DJ:
Hay varias razones por las que a una persona pueda interesarle ser DJ profesional: la fama, el dinero, la música… ahora, si el dinero y la fama son lo único que te mueve, es posible que no llegues a tener mucho éxito en el mundo de la música.
Para ser DJ profesional es fundamental amar la música para ser bueno/a y poder destacar. Debe encantarte esta profesión para que, en los momentos difíciles, sigas queriendo ser DJ por encima de todo.
Para dar los primeros pasos para ser DJ profesional, suele ser recomendable utilizar un software gratuito.
Actualmente es posible encontrar muchos programas o aplicaciones que te ayuden a probar de forma gratuita o a precios muy económicos. Esto puede ayudarte a tener una idea de cómo funciona sin hacer grandes gestos.
Desde Cronoshare te recomendamos algunos programas:
Suele ser uno de los programas favoritos de los principiantes. Atomix Virtual DJ tiene todo lo necesario para entrar en este mundo. Además, su versión Home es gratuita e incluye muchas funcionalidades como key lock, sync, loops, sampling, recording, entre otras.
Si te interesan funciones de nivel más avanzado puedes ampliar tu licencia de Virtual DJ a versiones más profesionales o de pago.
Es un programa que está ganando popularidad dentro de las herramientas para los DJs. Es una aplicación gratuita y además incorpora muchas funciones de otros programas de pago. Existen versiones para todas las plataformas.
Native Instrument Traktor es el software de DJ más utilizado para ser DJ profesional. Este programa no tiene una versión gratuita, sin embargo, dispone de una Demo que puedes probar antes de comprar la licencia del programa completo.
El programa incluye funciones como: la sincronización, cubanización y otros efectos potentes en la industria. Además, tiene su propio hardware integrado con el programa.
Estos son algunos productos, sin embargo, hay muchas más opciones como: Numark Cue, Deckdance Image Line, PCDJ, o Serato DJ.
Tras elegir el software que más se adapta a ti, solo falta empezar a probar y ver tus posibilidades. Si no sabes qué programa elegir, te recomendamos empezar por los gratuitos, ya que casi todos tienen las mismas funcionalidades.
En internet puedes podrás encontrar una variedad de tutoriales, videos, etc. Estos pueden ayudarte a manejar aspectos básicos de cada uno de los programas mencionados.
Volver al principio
Es posible encontrar cursos de DJ de muchas horas, semanas o incluso meses. Además, muchas veces se necesitan libros, páginas y recursos sobre el tema. Sin embargo, los conceptos básicos pueden aprenderse rápido.
Eso sí, como en la mayoría de las profesiones, se requieren de muchas horas de práctica y mucho esfuerzo y dedicación.
A continuación te explicaremos algunos de los requisitos para ser un buen DJ profesional:
Para ser un/a DJ profesional deberás probar con un equipo, software y hardware real.
Si te gustaría llevar más allá tus cualidades de DJ, te recomendamos considerar invertir en un equipo DJ. Actualmente es posible encontrar grandes gamas de equipos: hay algunos más sencillos y de precios más ajustados, y otros más profesionales.
Para empezar puede ser suficiente con un teclado, un buen programa y un ratón. Sin embargo, puedes hacer más cosas si dispones del software adecuado. A continuación te plantearemos algunas de las diferentes posibilidades de equipos:
Es la manera más fácil de empezar a ser DJ e ir aprendiendo todo lo necesario para llegar a ser DJ profesional.
Los controladores cuentan con todo lo necesario para aprender a hacer sesiones. Incluyen tarjetas de audio integradas donde solo tienes que conectar el equipo a tu computadora. Algunos incluso funcionan conectando el celular o una Tablet.
Esta suele ser la opción más barata para cuando estás empezando a practicar.
Suele ser recomendable para personas con necesidades específicas.
La configuración modular suele estar formada por pequeños controladores MIDI/HID. Por lo general, se requiere de una interface o una tarjeta de audio para el manejo del sonido. Algunos incluyen la tarjeta de audio ya integrada.
Comparando estos reproductores con un portátil y software de dj, estos pueden parecer más limitados. Para tener las mismas posibilidades que un software, será necesario invertir en un equipo de alta gama como Pioneer CDJ-2000nexus o como mínimo la Denon DN-S3700.
A ese precio le debes agregar el costo de la mesa de mezclas. Suele ser una cantidad elevada que no todos se pueden permitir cuando se empieza en el mundo del DJ. Si te gustaría ser DJ profesional y ganarte la vida con ello, es importante que las mesas de mezclas sean una opción a tener en cuenta.
Aprender a hacer mezclas con Pioneer puede ser muy beneficioso, ya que la mayoría de clubes cuentan con equipos de mezclas Pioneer.
Si tu sueño es ser DJ profesional, empieza a entrar en este mundo con todas las facilidades económicas que se ofrecen. Además, podrás buscar pequeños clientes para comenzar a tener algunos ingresos.
Volver al principio
Las preguntas más frecuentes que suele tener una persona que desea ser DJ profesional son: ¿Qué se necesita para ser DJ profesional?, ¿cuánto cuesta ser DJ profesional?, ¿dónde puedo aprender a ser DJ profesional?, ¿qué equipo es necesario para ser DJ profesional? Estas son algunas de las preguntas que responderemos en este artículo.
Desde Cronoshare te hablaremos sobre los primeros pasos y el aprendizaje necesario para ser DJ profesional.
Índice

Hoy en día, ser DJ profesional no suele ser muy complicado. No se requiere una gran cantidad de tiempo para las mezclas, no obstante, lo difícil es el poder destacar frente a otros DJs.
Primero, hablaremos sobre los distintos tipos de DJ:
- DJ residente en discoteca o bar
Es quien toca periódicamente en un club o bar. Cada club tiene un estilo, una reputación y un público diferente. Por eso, se enfocan en DJs con una selección musical que se adapte a ellos. En el caso de los clubs, el trabajo del DJ es mantener al público bailando en todo momento.
Para ser DJ profesional residente, es importante poder controlar la energía de la pista y adaptarla en función de las necesidades. También hay que saber equilibrar los momentos en los que el aforo este más lleno, si el local busca una sesión más calmada o si se quiere mantener el ambiente. - DJ invitado
Este tipo de DJ es al que la gente va a ver por quien es, es decir, esto puede ser por su reputación, por su talento, etc. - DJ de eventos
Ser DJ profesional de eventos suele requerir que el profesional sea muy volátil, ya que habrá quienes pidan que se enfoque en un estilo de música en concreto y otros que le pidan que vaya alternando entre varios, por ejemplo. Este tipo de DJ es por el que se suele empezar y donde se suelen tener más oportunidades .
Son muchos los clientes que solicitan cotización de DJ profesionales, sobre todo para eventos como fiestas de cumpleaños, bodas y graduaciones. Ser DJ para eventos significa ser tu propio jefe, con las ventajas y desventajas que esto conlleva. Si buscas aumentar tu cartera de clientes como DJ, Cronoshare puede ayudarte. - DJ de radio Como tal vez sepas, el origen del DJ nació en la radio, ya que era la persona que se encargaba de poner música en una emisora de radio. Sin embargo, hoy en día el DJ ya no tiene el control de seleccionar la música que quiere en la mayoría de cadenas de radio comerciales. Esta suele estar ya programada por los responsables de las cadenas. No obstante, el o la DJ tiene la posibilidad de crear sus propios podcast, o canales en Spotify o Soundcloud, por ejemplo.
¿Por qué ser DJ profesional? ¿Cómo empezar a serlo?
Hay varias razones por las que a una persona pueda interesarle ser DJ profesional: la fama, el dinero, la música… ahora, si el dinero y la fama son lo único que te mueve, es posible que no llegues a tener mucho éxito en el mundo de la música.
Para ser DJ profesional es fundamental amar la música para ser bueno/a y poder destacar. Debe encantarte esta profesión para que, en los momentos difíciles, sigas queriendo ser DJ por encima de todo.
Primeras mezclas
Para dar los primeros pasos para ser DJ profesional, suele ser recomendable utilizar un software gratuito.
Actualmente es posible encontrar muchos programas o aplicaciones que te ayuden a probar de forma gratuita o a precios muy económicos. Esto puede ayudarte a tener una idea de cómo funciona sin hacer grandes gestos.
Desde Cronoshare te recomendamos algunos programas:
Virtual DJ Home
Suele ser uno de los programas favoritos de los principiantes. Atomix Virtual DJ tiene todo lo necesario para entrar en este mundo. Además, su versión Home es gratuita e incluye muchas funcionalidades como key lock, sync, loops, sampling, recording, entre otras.
Si te interesan funciones de nivel más avanzado puedes ampliar tu licencia de Virtual DJ a versiones más profesionales o de pago.
Mixxx
Es un programa que está ganando popularidad dentro de las herramientas para los DJs. Es una aplicación gratuita y además incorpora muchas funciones de otros programas de pago. Existen versiones para todas las plataformas.
Traktor Pro
Native Instrument Traktor es el software de DJ más utilizado para ser DJ profesional. Este programa no tiene una versión gratuita, sin embargo, dispone de una Demo que puedes probar antes de comprar la licencia del programa completo.
El programa incluye funciones como: la sincronización, cubanización y otros efectos potentes en la industria. Además, tiene su propio hardware integrado con el programa.
Estos son algunos productos, sin embargo, hay muchas más opciones como: Numark Cue, Deckdance Image Line, PCDJ, o Serato DJ.
Tras elegir el software que más se adapta a ti, solo falta empezar a probar y ver tus posibilidades. Si no sabes qué programa elegir, te recomendamos empezar por los gratuitos, ya que casi todos tienen las mismas funcionalidades.
En internet puedes podrás encontrar una variedad de tutoriales, videos, etc. Estos pueden ayudarte a manejar aspectos básicos de cada uno de los programas mencionados.
Volver al principio
Habilidades necesarias para ser disc-jockey
Es posible encontrar cursos de DJ de muchas horas, semanas o incluso meses. Además, muchas veces se necesitan libros, páginas y recursos sobre el tema. Sin embargo, los conceptos básicos pueden aprenderse rápido.
Eso sí, como en la mayoría de las profesiones, se requieren de muchas horas de práctica y mucho esfuerzo y dedicación.
A continuación te explicaremos algunos de los requisitos para ser un buen DJ profesional:
- Beatmatching: esta es la base de las mezclas. Consiste en sincronizar canciones para que tengan el mismo tempo y puedan mezclarse.
- Fraseo musical: Las canciones se dividen en compases, y varios compases juntos forman frases musicales. Cuando se hacen mezclas, es importante tener muy en cuenta las frases musicales.
- La mezcla o volumen: Consiste en hacer que una canción pase a la siguiente gracias a un control de los niveles de volúmenes.
- Ecualización: Se trata de manipular las frecuencias de cada canción para que la mezcla y transición sea lo más suave posible.
- Efectos: La realidad es que manejar los efectos no es una de las funciones básicas, sin embargo, hoy en día los equipos de DJ se han convertido en una parte fundamental de las tocadas de DJ.
Equipo de DJ
Para ser un/a DJ profesional deberás probar con un equipo, software y hardware real.
Si te gustaría llevar más allá tus cualidades de DJ, te recomendamos considerar invertir en un equipo DJ. Actualmente es posible encontrar grandes gamas de equipos: hay algunos más sencillos y de precios más ajustados, y otros más profesionales.
Para empezar puede ser suficiente con un teclado, un buen programa y un ratón. Sin embargo, puedes hacer más cosas si dispones del software adecuado. A continuación te plantearemos algunas de las diferentes posibilidades de equipos:
Controladores de DJ Todo en uno
Es la manera más fácil de empezar a ser DJ e ir aprendiendo todo lo necesario para llegar a ser DJ profesional.
Los controladores cuentan con todo lo necesario para aprender a hacer sesiones. Incluyen tarjetas de audio integradas donde solo tienes que conectar el equipo a tu computadora. Algunos incluso funcionan conectando el celular o una Tablet.
Esta suele ser la opción más barata para cuando estás empezando a practicar.
Controladores de DJ Módulos
Suele ser recomendable para personas con necesidades específicas.
La configuración modular suele estar formada por pequeños controladores MIDI/HID. Por lo general, se requiere de una interface o una tarjeta de audio para el manejo del sonido. Algunos incluyen la tarjeta de audio ya integrada.
Reproductores CDJ y mesa de mezclas
Comparando estos reproductores con un portátil y software de dj, estos pueden parecer más limitados. Para tener las mismas posibilidades que un software, será necesario invertir en un equipo de alta gama como Pioneer CDJ-2000nexus o como mínimo la Denon DN-S3700.
A ese precio le debes agregar el costo de la mesa de mezclas. Suele ser una cantidad elevada que no todos se pueden permitir cuando se empieza en el mundo del DJ. Si te gustaría ser DJ profesional y ganarte la vida con ello, es importante que las mesas de mezclas sean una opción a tener en cuenta.
Aprender a hacer mezclas con Pioneer puede ser muy beneficioso, ya que la mayoría de clubes cuentan con equipos de mezclas Pioneer.
Si tu sueño es ser DJ profesional, empieza a entrar en este mundo con todas las facilidades económicas que se ofrecen. Además, podrás buscar pequeños clientes para comenzar a tener algunos ingresos.
Volver al principio

Este artículo ha sido escrito y revisado por: