¿Cómo facturar los servicios de nutrición a mis clientes?

Si eres nutriólogo/a autónomo/a o vas a abrir un centro de nutrición, deberás tener en cuenta una serie de aspectos cuando se trata de cumplir con tus obligaciones tributarias.
De acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), son deducibles los pagos por honorarios médicos, dentales y por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición prestados por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas competentes.

Sigue leyendo para saber más sobre el sistema de facturación electrónica que ha de realizar un profesional de la nutrición.

Índice

Requisitos previos para empezar a facturar como nutriólogo/a


La mayoría de los estudiantes de nutrición desean comenzar a emprender tras obtener el título oficial. No obstante, antes de poder ejercer como nutriólogo autónomo o independiente, es importante cumplir con ciertos requisitos:
  • Titularese como Nutriólogo/a en el Colegio Oficial correspondiente.

  • Darse de alta como Persona Física en el SAT.

Si trabajas por cuenta ajena, no será necesario llevar a cabo ningún trámite de facturación, ya que será la empresa que te haya contratado la que se encargue de pagarte tu salario.


La facturación electrónica en México es la representación digital de un tipo de Comprobante Fiscal Digital de internet (CFDI), apegada a los estándares definidos por el SAT en el Anexo 20 de la Resolución de Miscelánea Fiscal.

El nuevo formato de facturación incluye un catálogo de productos y servicios que, por obligación debemos de asociar con lo que ofrecemos en la clínica o consultorio. El objetivo de los catálogos es poder llevar un mejor control de la información para facilitar la lectura y manejo, al momento de presentar y evaluar las declaraciones.

El SAT proporciona una herramienta en la que te permitirá conocer la clave del Producto o Servicio que se desea facturar, Puedes conocer el catálogo en el este enlace

A través de este enlace podrás acceder al portal del SAT y seguir el paso a paso para generar tus facturas. Cuando llegue el momento de generar tus facturas, se te solicitarán los siguientes datos, por lo que te recomendamos tenerlos a la mano: RFC, Contraseña y firma electrónica.

Al finalizar el proceso, obtendrás: la Factura electrónica en archivo xml. Y la Representación impresa de la factura electrónica en archivo pdf. Es muy aconsejable guardarlos y/o imprimirlos, ya que, en caso de cualquier error, será necesario demostrar que realizaste la factura.

Beneficios del Servicio de facturación CFDI


Es posible que al inicio pienses que es un dolor de cabeza tener que hacerlo todo por internet, sin embargo, para despedirnos queremos compartir contigo las principales ventajas que tiene facturar por internet:
  • Mejor control: Primero que nada (y lo más importante) es que el SAT puede tener mejor control sobre lo que cobran los profesionales, encargándose de que cada uno cobra lo justo.
  • Ahorro de tiempo y dinero:El servicio de generación gratuito te permite generar tus facturas en el momento que quieras y sin necesidad de contratar los servicios de un proveedor de certificación de factura.
  • Comodidad: Si eres persona física, tienes la facilidad de generar tus facturas únicamente con tu firma electrónica.

Esperamos que este artículo te sirva en tu negocio de nutrición y dietética.
¿Te gustaría captar clientes como nutriólogo/a?
CONSIGUE CLIENTES
Volver al principio


¿Necesitas cotizaciones para Despachos fiscales?

Recibe hasta 4 cotizaciones gratis y sin compromiso.

Pide cotizaciones gratis