Si tienes una empresa de construcción, probablemente una tus principales preocupaciones sea la promoción de tus servicios y la captación de nuevos clientes. Como probablemente sepas, este es un sector en el que es fundamental mantenerse al día de las novedades y buscar las estrategias más innovadoras para sobresalir entre la competencia. Es por ello que nos gustaría presentarte algunas ideas y consejos de marketing para empresas constructoras.
Hoy en día, la búsqueda de servicios por internet es una constante, lo que incluye también los servicios relacionados con el sector de la construcción.
En los próximos apartados encontrarás algunas ideas y consejos a tener en cuenta para desarrollar el plan de marketing de una empresa de construcción, incluyendo diversas estrategias de marketing digital.
En caso de que todavía no lo hayas hecho, uno de los primeros pasos para ganar visibilidad en internet es crear una página web centrada en garantizar una buena experiencia de usuario y que incluya toda la información sobre tu empresa y los servicios que ofreces.
A pesar de que es fundamental que la web esté bien diseñada, sea profesional y apta para dispositivos móviles, no basta solo con eso. Es necesario posicionarla entre los primeros resultados de búsqueda, para lo que deberás trabajar en el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization).
Existe la posibilidad de que no sepas cómo diseñar una web que se ajuste a lo que necesites, o para posicionarla en los buscadores. Que no cunda el pánico: actualmente es posible encontrar agencias y profesionales de marketing digital que pueden ayudarte a lograr tus objetivos.
Volver al principio
Crear contenido de calidad y que genere interés para tu público es algo fundamental. De esta manera podrás generar más confianza y atraer nuevos clientes de construcción y remodelaciones.
Por otro lado, es imprescindible que dejes claro por qué deben elegir tu empresa de construcción frente a otros competidores.
Asegúrate de que tus datos de contacto (dirección de email, teléfono…) sean perfectamente visibles y fáciles de encontrar.
Las personas que buscan servicios de construcción no quieren perder el tiempo buscando la forma de contactar con los profesionales: debes plantearlo de forma clara y sencilla para aumentar las posibilidades de que contacten a tu empresa.
Por lo general, Los servicios de construcción requieren de una gran inversión, por lo que es habitual que los clientes busquen opiniones sobre una empresa antes de contratarla.
Una buena manera de aumentar la confianza de los clientes potenciales es publicar testimonios de clientes anteriores satisfechos con el servicio.
Por ello, cabe recalcar la importancia de ofrecer servicios de calidad y esforzarse por mantener una buena relación con los clientes previos.
Volver al principio
Otra estrategia de marketing digital consiste en planificar campañas de pago o PPC a través de herramientas como Google Ads.
En estos casos, existe la opción de segmentar la población a la que quieres dirigir tus anuncios para tener más oportunidades de alcanzar tus objetivos. Ahora, es importante estudiar las intenciones de búsqueda que interesan y el presupuesto que puedes invertir.
La ventaja es que, con esta inversión, tendrás la oportunidad de aparecer entre los primeros resultados de búsqueda. Y, si lo haces correctamente, tu empresa podría experimentar un crecimiento más acelerado.
El uso creciente de las redes sociales es una realidad. Por eso, si tu empresa de construcción no tiene presencia en este medio, podrás estar dejando escapar una gran oportunidad para tu negocio.
Algunas de las redes sociales más populares son LinkedIn, Instagram o YouTube.
Las estrategias de email marketing son útiles tanto para conseguir una comunicación más efectiva con los clientes, como para promocionar contenidos y servicios.
Para que las campañas tengan el efecto deseado, es importante ajustar correctamente el contenido de los correos electrónicos, en función de la audiencia a la que te dirijas. Y, por supuesto, debes procurar ofrecer información relevante y de calidad con cada envío.
También es posible aprovechar para informarles sobre ofertas o eventos, o para mostrar casos de éxito y resultados de proyectos terminados.
Por lo general, cuando se trata de buscar servicios de construcción, los clientes suelen investigar más a fondo, ya que es una decisión que deben meditar bien. Esto implica que el proceso de compra suele ser más largo y complejo, y puede postergarse durante meses.
Por otro lado, a lo largo de ese proceso pueden surgir dificultades, como las distintas barreras u otro tipo de trámites. Todo ello sin olvidar que todo proyecto de construcción involucra un elevado número de profesionales (ingenieros, arquitectos, etc.).
Cronoshare puede ser otra alternativa a tener en cuenta. Solo tendrás que registrarte para crear un perfil, de forma gratuita, y podrás empezar a recibir solicitudes de clientes que buscan servicios de construcción. Con tan solo una pequeña inversión podrás contactar con los clientes que más te interesen y aumentar tu cartera de clientes.
Volver al principio

Índice
- Consejos de marketing para empresas de construcción
- Crea una página web y trabaja el posicionamiento
- Crea contenido de interés
- Facilita el contacto con tu empresa
- Muestra testimonios de clientes satisfechos
- Invierte en campañas de pago
- Aprovecha las redes sociales
- Crea campañas de email
- Diferencias del marketing para construcción frente a otros sectores
Consejos de marketing para empresas de construcción
Hoy en día, la búsqueda de servicios por internet es una constante, lo que incluye también los servicios relacionados con el sector de la construcción.
En los próximos apartados encontrarás algunas ideas y consejos a tener en cuenta para desarrollar el plan de marketing de una empresa de construcción, incluyendo diversas estrategias de marketing digital.
Crea una página web y trabaja el posicionamiento
En caso de que todavía no lo hayas hecho, uno de los primeros pasos para ganar visibilidad en internet es crear una página web centrada en garantizar una buena experiencia de usuario y que incluya toda la información sobre tu empresa y los servicios que ofreces.
A pesar de que es fundamental que la web esté bien diseñada, sea profesional y apta para dispositivos móviles, no basta solo con eso. Es necesario posicionarla entre los primeros resultados de búsqueda, para lo que deberás trabajar en el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization).
Entre más elevada sea la posición que ocupe tu web en los buscadores, más sencillo será que los clientes potenciales te encuentren. Y, si además tiene un diseño atractivo que incite a usarla e incluyes botones CTA (Call To Action) que inviten a la persona a solicitar cotizaciones o pedir una llamada, estarás más cerca de conseguir un nuevo cliente de calidad.
Volver al principio
Crea contenido de interés
Crear contenido de calidad y que genere interés para tu público es algo fundamental. De esta manera podrás generar más confianza y atraer nuevos clientes de construcción y remodelaciones.
Existen algunas vías para crear contenido, pero una de las más populares consiste en crear un blog sobre construcción. Eso sí: deberás publicar contenido de valor, original y orientado a informar a tus lectores sobre cualquier duda o tema de interés.
Para saber qué tipo de contenido publicar, debes tener claro quiénes son tus clientes y cuáles son sus necesidades.Por otro lado, es imprescindible que dejes claro por qué deben elegir tu empresa de construcción frente a otros competidores.
Además del contenido escrito, el contenido audiovisual tiene una gran aceptación actualmente. De hecho, puedes incluir vídeos en tu blog.
Puedes grabar vídeos para presentar procesos de construcción hasta la profesionalidad de tu equipo, así, tus clientes podrán ponerle rostro a tu marca. Al fin y al cabo, el sector de la construcción es muy visual.Facilita el contacto con tu empresa
Asegúrate de que tus datos de contacto (dirección de email, teléfono…) sean perfectamente visibles y fáciles de encontrar.
Las personas que buscan servicios de construcción no quieren perder el tiempo buscando la forma de contactar con los profesionales: debes plantearlo de forma clara y sencilla para aumentar las posibilidades de que contacten a tu empresa.
Muestra testimonios de clientes satisfechos
Por lo general, Los servicios de construcción requieren de una gran inversión, por lo que es habitual que los clientes busquen opiniones sobre una empresa antes de contratarla.
Una buena manera de aumentar la confianza de los clientes potenciales es publicar testimonios de clientes anteriores satisfechos con el servicio.
Puedes incluir casos de éxito en tu web y animar a antiguos clientes a escribir reseñas positivas sobre tu negocio de construcción. Hay varias formas de incentivar a los clientes para que den su opinión, como ofrecer sorteos o recompensas.
Volver al principio
Invierte en campañas de pago
Otra estrategia de marketing digital consiste en planificar campañas de pago o PPC a través de herramientas como Google Ads.
En estos casos, existe la opción de segmentar la población a la que quieres dirigir tus anuncios para tener más oportunidades de alcanzar tus objetivos. Ahora, es importante estudiar las intenciones de búsqueda que interesan y el presupuesto que puedes invertir.
La ventaja es que, con esta inversión, tendrás la oportunidad de aparecer entre los primeros resultados de búsqueda. Y, si lo haces correctamente, tu empresa podría experimentar un crecimiento más acelerado.

Aprovecha las redes sociales
El uso creciente de las redes sociales es una realidad. Por eso, si tu empresa de construcción no tiene presencia en este medio, podrás estar dejando escapar una gran oportunidad para tu negocio.
Puedes utilizar las redes sociales para mejorar tu estrategia de comunicación con los clientes, compartir, promocionar tu contenido, y sobre todo, generar una comunidad.
Sin embargo, para poder destacar, tendrás que definir una estrategia y escoger bien la red social considerando aspectos como las preferencias de tus clientes potenciales o tu modelo de negocio.Algunas de las redes sociales más populares son LinkedIn, Instagram o YouTube.
Crea campañas de email
Las estrategias de email marketing son útiles tanto para conseguir una comunicación más efectiva con los clientes, como para promocionar contenidos y servicios.
Para que las campañas tengan el efecto deseado, es importante ajustar correctamente el contenido de los correos electrónicos, en función de la audiencia a la que te dirijas. Y, por supuesto, debes procurar ofrecer información relevante y de calidad con cada envío.
También es posible aprovechar para informarles sobre ofertas o eventos, o para mostrar casos de éxito y resultados de proyectos terminados.
Diferencias del marketing para construcción frente a otros sectores
Por lo general, cuando se trata de buscar servicios de construcción, los clientes suelen investigar más a fondo, ya que es una decisión que deben meditar bien. Esto implica que el proceso de compra suele ser más largo y complejo, y puede postergarse durante meses.
Por otro lado, a lo largo de ese proceso pueden surgir dificultades, como las distintas barreras u otro tipo de trámites. Todo ello sin olvidar que todo proyecto de construcción involucra un elevado número de profesionales (ingenieros, arquitectos, etc.).
En resumen, para elaborar un buen plan de marketing para una empresa constructora es necesario tener un alto conocimiento del mercado, de las características de los clientes y de la competencia.
Esperamos que todas las estrategias que hemos mencionado te ayuden a aumentar la cartera de clientes para tu empresa de construcción. Pero no olvides que hay muchas otras opciones a tu alcance (imprimir folletos, publicar anuncios en periódicos, etc.).Cronoshare puede ser otra alternativa a tener en cuenta. Solo tendrás que registrarte para crear un perfil, de forma gratuita, y podrás empezar a recibir solicitudes de clientes que buscan servicios de construcción. Con tan solo una pequeña inversión podrás contactar con los clientes que más te interesen y aumentar tu cartera de clientes.
Volver al principio

Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.¿Necesitas cotizaciones para Agencia de Marketing Digital?
Recibe hasta 4 cotizaciones gratis y sin compromiso.