Cómo ganar dinero cuidando mascotas y conseguir más clientes

En los últimos años se ha descubierto que los amantes de los animales pueden ganar dinero dedicándose a una de sus mayores pasiones: el cuidado de mascotas. Si te gustaría saber cómo ganar dinero cuidando mascotas, desde Cronoshare te lo contamos.

Ganar dinero cuidando mascotas
¿Quieres ganar dinero cuidando mascotas?
EMPIEZA AHORA

Índice

Cómo ganar dinero cuidando mascotas


Hoy en día, muchos hogares mexicanos cuentan con una mascota entre los miembros de la familia. Por eso, no es de extrañar que haya una alta búsqueda de profesionales dedicados al cuidado de mascotas, sobre todo en periodos de vacaciones y otros momentos puntuales.

No obstante, al momento de buscar trabajo para cuidar mascotas, hay que considerar algunos aspectos. Sigue leyendo para encontrar trabajo cuidando mascotas y conseguir clientes.

Debes sentir pasión por los animales


Es un requisito obvio y básico. Para poder dedicarte a esta profesión has de tener pasión por los animales y su cuidado. Si no te gustan las mascotas, probablemente deberías evitar este tipo de trabajo.

Los cuidadores o cuidadoras de mascotas deben atender a los distintos animales como si fueran suyos: alimentándolos, sacándolos a pasear, jugando con ellos...
Lo más recomendable para dedicarse al cuidado de animales es haber tenido mascotas anteriormente, ya que la experiencia adquirida te ayudará a atender mejor todas sus necesidades.

Esto también podría aumentar la confianza de tus clientes, quienes se sentirán más tranquilos dejando a sus animalitos en manos de una persona con experiencia en el cuidado de los animales.

Decide qué tipo de servicios quieres ofrecer


Antes de emprender en esta nueva aventura debes plantearte varias preguntas: ¿Qué tipo de mascotas quieres cuidar? ¿Qué tipo de servicio te interesa ofrecer? ¿Cuánto tiempo piensas dedicarte a esta profesión?

Por ejemplo, puedes cuidar desde perros y gatos hasta animales exóticos, como reptiles. También podrías ofrecer servicios de guardería de día o de alojamiento completo (incluyendo las noches). Ahora, si estás interesado/a únicamente en el cuidado de perros, una alternativa podría ser enfocarte en ser paseador o paseadora.

Aunque lo más común sea trabajar en el cuidado de animales a tiempo parcial, también puedes convertirlo en un trabajo de tiempo completo. Si lo haces bien, recibirásingresos extra realizando el trabajo que más te gusta.

Volver al principio

Establece tus precios


Antes contactar a clientes y comprometerte a trabajar cuidando mascotas, debes decidir cuánto cobrarás por tu trabajo. Investiga los precios de otros cuidadores y establece un precio competitivo para atraer a tus futuros.
El salario promedio puede ir desde $250 MXN hasta más de $500 MXN diarios.
En esta cotización podrías incluir: el alimento, los paseos, y todos los materiales que pudieran ser necesarios para sus cuidados. Aunque, por supuesto, las condiciones pueden variar dependiendo de cada cuidador o cuidadora.

Encuentra clientes


Hay varias maneras de encontrar dueños de mascotas que estén buscando cuidadores/as. Además del boca a boca, puedes repartir folletos o panfletos promocionando tus servicios. Puedes colocarlos en zonas por donde pasen los cuidadores de los perros (parques, jardines para perros…) durante sus paseos, o en otros lugares donde puedan ser vistos por otros dueños de mascotas.

No obstante, es importante recalcar que estas opciones no son completamente efectivas ante la gran cantidad de competidores en este ámbito. Por ello, la opción más recomendable es anunciarse en Internet. Por ejemplo, puedes hacer una página web, crear perfiles en distintas redes sociales... Aunque también hay otras formas de conseguirlo.

Sin ir más lejos, existen varios portales dedicados a los cuidadores de mascotas. Desde Cronoshare te invitamos a crear tu perfil de forma gratuita y sin compromiso. Podrás contar tu experiencia, establecer tus tarifas... Y cada día podrás recibir ofertas de clientes cercanos a ti

Recuerda esforzarte en generar confianza. Dejar a tu mascota en manos de un desconocido es complicado, y los propietarios se sentirán mejor si ven que la persona en la que están confiando tiene experiencia cuidando animales.

Asegúrate de tener el espacio adecuado


Si tu intención es cuidar varias mascotas, asegúrate de tener el espacio adecuado para hacerlo. Por ejemplo, si vas a cuidar perros grandes pero tu casa es muy pequeña, es probable que los animales se agobien.
Antes de aceptar el cuidado de una mascota, infórmate sobre el entorno al que está acostumbrada: si suele tener un jardín para correr, si sabe convivir con otras mascotas...
Si crees que no podrá adaptarse a tus condiciones, coméntaselo a su dueño e intenten llegar a una solución.

Volver al principio

Valora tu disponibilidad


Por lo general, para cuidar a un animal se debe tener una gran disponibilidad. Si dispones de otro trabajo, si tienes muchas obligaciones, o si viajas frecuentemente, tal vez no puedas dedicar el tiempo necesario a cuidar de las mascotas.
Aunque los cuidados dependen de cada mascota, ten en cuenta que algunos animales necesitan varios paseos al día, una rutina de alimentación y otros cuidados específicos.
Por otro lado, cada cliente necesitará que cuides de sus mascotas durante unas horas o periodos específicos. Consulta directamente con ellos las condiciones para asegurarte de que puedes compaginarlas con tu ruina diaria.

Enseña tu casa


Si deciden que el animal se quedará en tu casa, seguramente habrá quienes querrán conocer bien el lugar antes de dejar a su mascota. Puedes quedar con ellos antes de aceptar el trabajo para que vean que el inmueble cuenta con las condiciones necesarias para cuidar una mascota.

Si causas una buena impresión, el cliente no dudará en dejar en tus manos a su animal de compañía.

¿Quieres ganar dinero cuidando mascotas?
EMPIEZAR AHORA

Mantén informados a los dueños de las mascotas


A muchas personas les genera un poco de angustia separarse de su mascota, sobre todo si es la primera vez que trabajan contigo. Para tranquilizarlos, te recomendamos enviarles fotografías y mensajes diarios con información sobre sus animales.

Al ver que están felices y bien cuidados, se quedarán más tranquilos y aumentará su confianza en ti.

Volver al principio

No acojas demasiadas mascotas a la vez


Es cierto que entre más mascotas acojas, más ingresos tendrás. Sin embargo, debes tener en cuenta que también complicará su cuidado.

Cada mascota puede tener un tamaño y un carácter distinto, por lo que es posible que haya distintas especies que no puedan convivir. Además, tendrás que tener mucho cuidado para evitar accidentes y esforzarte para que cada animal reciba el cuidado adecuado.
Si optas por acoger muchos perros, tendrás que salir para pasearlos varias veces al día. Por lo que será un poco más complejo salir con todos a la calle y también habrá más posibilidades de que ocurra algún imprevisto o accidente.

En resumen: limita el número de mascotas que vayas a cuidar, elige una cantidad de animales que sepas que podrás manejar de forma cómoda.

Sé muy responsable


Recuerda que estarás cuidando a la mascota de otra persona, que habrá depositado toda su confianza en ti para que cuides lo mejor posible de ella. Por eso, tendrás que ser muy responsable y prestar atención a cualquier necesidad del animal.

Si además te interesa dedicarte a este trabajo, tendrás que ganarte la confianza de tus clientes. Por lo que es importante que vean que su mascota estuvo contenta y bien cuidada, así no dudarán en volver a llamarte.

También hablarán bien de ti, y será más probable que dejen buenas opiniones en los portales en los que te hayas registrado, lo que podrá influir en otros posibles clientes que busquen los mismos servicios.

Cómo ganar dinero cuidando mascotas

Esperamos que estos consejos te ayuden a ganar dinero cuidando mascotas y que pronto puedas conseguir una base fiel de clientes que contacten contigo cuando necesiten un cuidador o cuidadora.

Recuerda que, como mencionamos al inicio, el trabajo de cuidado de mascotas se encuentra en auge, ya que muchos dueños prefieren dejar a su mascota con un cuidador y evitar las residencias. Esto se debe principalmente a que los cuidadores ofrecen tarifas más económicas, un ambiente más acogedor y familiar, paseos al aire libre, un cuidado más específico…

¡Si te encantan los animales no dudes en apostar por este trabajo para ganar dinero!

¿Quieres ganar dinero cuidando mascotas?
EMPIEZA AHORA

Volver al principio